close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ  LINDA CAICEDO SHAKIRA SE VA DE BARCELONA LUIS DíAZ DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA DONALD TRUMP FALCAO GARCíA  JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Gobierno analizará situación en La Habana; proceso no se ha roto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Gobierno analizará situación en La Habana; proceso no se ha roto

Tras anuncio de 'pausa' de las Farc, Santos le ordenó a comisión negociadora retornar a Bogotá.

Por: REDACCIÓN POLÍTICA 23 de agosto 2013 , 04:43 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El presidente Juan Manuel Santos ordenó ayer viernes el regreso inmediato a Bogotá de su equipo negociador de la paz con las Farc, que se encuentra en La Habana (Cuba).

Lo hizo tras conocer la “pausa en la discusión de la mesa” declarada por las Farc en respuesta a la determinación del Gobierno de proponer que el acuerdo para el fin del conflicto sea refrendado en las elecciones del próximo año.

El anuncio de las Farc generó reacción en la mañana por lo que parecía ser una respuesta desafiante para el Gobierno. El panorama se enrareció más cuando al atardecer Santos respondió fuerte y notificó al grupo armado que el que pone las condiciones en el proceso es el Gobierno.

“En este proceso el que decreta las pausas y pone las condiciones no son las Farc”, dijo el mandatario.

“He tomado la decisión de llamar a los negociadores para que se vengan inmediatamente a evaluar el alcance de ese comunicado, el alcance del comportamiento de las Farc frente a iniciativas que lo único que están buscando es acelerar la solución de este conflicto”, agregó Santos.

Las conversaciones, dijo, se reanudarán cuando el Gobierno “lo considere apropiado”.

El cruce de reparos entre las partes se produce cuando se avanza en la discusión del segundo punto de la agenda acordada. Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno en La Habana, quien ayer estaba en Colombia por razones personales, señaló que la pausa de la guerrilla no implica que los diálogos se hayan roto.

Aclaró a las Farc que la refrendación y las garantías para la implementación de un eventual acuerdo son parte de la discusión del punto 6 de la Agenda, que todavía no ha comenzado.

Les explicó, además, que la responsabilidad del Gobierno es prever las condiciones para que los acuerdos sobre refrendación se puedan poner en marcha a tiempo.

“La eventual concreción de este o cualquier mecanismo depende de lo que las delegaciones acuerden en La Habana”, señaló De la Calle.

Para Carlos Lozano, director del semanario de izquierda 'Voz', “es muy extraño” el anuncio de Santos, pues previamente había dicho que tenían derecho a la pausa para evaluar el tema.

“Para las Farc, la constituyente como mecanismo de refrendación no es un inamovible”, aseguró Lozano.

Destacó que ahora los que tienen que jugar a fondo son los países garantes (Cuba y Noruega), para tratar de recomponer la situación.

El senador Armando Benedetti aseguró que con la decisión de Santos y el anuncio de las Farc “no pasará nada” y “se reanudarán los diálogos la próxima semana”.

El episodio de ayer viernes, que generó claras tensiones entre las partes, dejó en claro que el presidente Santos está decidido a apurar los tiempos del proceso para que, en caso de que haya acuerdo de paz, este pueda ser refrendado en los comicios que habrá en el 2014.

Procurador Ordónez, molesto

El procurador general, Alejandro Ordóñez, consideró que el Gobierno debe decirle al país qué compromisos adquirieron sus negociadores y los de las Farc antes de dar un paso hacia un referendo.

“No se puede estar a favor o en contra de algo incierto; estamos con una venda en los ojos. El Gobierno debería decir a los colombianos, si está proponiendo un referendo, a qué acuerdos se ha llegado, porque sería muy peligroso decir que se acuda a un referendo sin saber que ha pasado en la mesa”, dijo Ordóñez.

Agregó que sería un error de graves consecuencias dar un paso al vacío sin conocer acuerdos que “pudieran eventualmente llevar a unas transacciones ilegítimas o en las que la sociedad no fuera admitida”.

Desde Medellín, Ordóñez insistió que no es momento de proponer el referendo sin conocer los compromisos, porque ese escenario sería el marco de fondo para analizar la conveniencia o no de los acuerdos.

Según el Procurador, “hay un falso dilema que muchos quieren plantear, el dilema es que se debe decidir entre la paz y la guerra, cuando el verdadero dilema es entre la justicia y la impunidad”.

‘Decisión complica más el proceso’

Juan Carlos Vélez, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático.

¿Cómo ve la decisión de las Farc de hacer esta pausa?

Las Farc, al tomar este decisión, creo que le mandan un mensaje claro al Gobierno de que no están de acuerdo con el referendo, siguen insistiendo en una asamblea constituyente en la que la mitad de los miembros sean de ellos.

¿Ve una manipulación de la guerrilla al Gobierno?

Es una mensaje claro en el sentido de decirle al Gobierno que no están de acuerdo con el mecanismo de refrendación que está proponiendo, y que ellos tienen como punto de honor la constituyente.

Y en este tema, ¿cómo ve al Presidente?

Creo que se le está agotando la paciencia, porque él puso como fecha última para la firma del acuerdo en noviembre, de lo que ha dicho que depende su reelección. Pero como están las cosas, esto se va a alargar mucho.

¿Qué opina de la decisión del Presidente de llamar sus delegados en La Habana?

Esa decisión complica mucho más el proceso de paz. La meta de lograrlo para noviembre está cada vez más lejos. La pregunta ahora es si seguimos o no con el esperpento de esa ley estatutaria sobre el referendo.

¿Se debe parar el Gobierno de la mesa de diálogo en La Habana?

El Gobierno desde hace mucho tiempo se debió haber levantado. La gente no entiende cómo se está negociando en La Habana sin que haya un cese de actividades criminales. Si a los que están en paro les dicen que para hablar deben cesar sus acciones, por qué a la guerrilla no.

‘Anuncio de Santos agrava la situación’

Clara López, presidenta del Polo Democrático Alternativo y candidata presidencial.

¿Cómo ve el proyecto de ley del Gobierno para realizar un referendo sobre los acuerdos de La Habana?

Celebramos que el Gobierno haya elevado a categoría de asunto de Estado el tema de la paz, porque hasta este momento lo había manejado como un asunto estrictamente de Gobierno.

¿Qué opina del anuncio de las Farc de hacer una pausa en los diálogos para analizar este tema?

Es completamente previsible. Si el Gobierno Nacional presenta una iniciativa de esa naturaleza, sin que haya sido comentado en la mesa de La Habana, es lógico que la guerrilla quiera tener un tiempo para analizarla y estudiarla.

Esa fue una de las preocupaciones que nos embargaron; es decir, si era una decisión unilateral del Gobierno, entonces sospechamos que la pausa es sencillamente abocar un tema que no estaba sobre la mesa.

¿Qué opina de la decisión del Presidente de llamar a sus delegados en La Habana?

El anuncio del presidente Santos agrava la situación, porque es lógico que en una negociación las decisiones sobre los puntos de la agenda se tomen conjuntamente y por los negociadores. Y todo indica que la presentación del proyecto para llamar a un referendo no respondía a ningún acuerdo.

Era lógico, y así lo habían dicho las autoridades del Gobierno, que se hiciera una pausa para analizar un tema que no estaba sobre la mesa, pero ahora el Presidente lo ha convertido en una confrontación. Me parece muy delicado.

REDACCIÓN POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo