close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un colombiano que, según 'Forbes', puede cambiar el mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un colombiano que, según 'Forbes', puede cambiar el mundo

La revista reconoció a Juan David Aristizábal como uno de los 30 líderes mundiales menores de 30.

Por: JOSÉ ALBERTO MOJICA PATIÑO 10 de agosto 2013 , 10:44 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Y la historia de la película se volvió realidad. Juan David Aristizábal tenía 13 años cuando en su natal Pereira vio un filme con un mensaje tan poderoso que le cambiaría la vida: Cadena de favores (Pay It Forward, en inglés). La cinta cuenta la historia de un profesor de colegio que les pide a sus alumnos que inventen métodos para cambiar el mundo. A uno de ellos se le ocurre la idea de ayudar a tres personas en algo que, por su cuenta, no podían lograr. En lugar de pedir una cosa a cambio a los beneficiarios del favor, el niño les recomienda que ayuden a otras tres personas, y que estas, a su vez, hagan lo mismo con tres más. Así, miles de personas reciben un regalo inesperado.

Aristizábal creció. Tiene 24 años –recién cumplidos– y es el gestor de su propia cadena de favores, con la que puede ayudar a cambiar el mundo. Sí, cambiar el mundo. Pero no lo dice él, lo afirma la revista estadounidense Forbes, que en enero escogió a los 30 jóvenes menores de 30 años que pueden cambiar el mundo gracias a su desempeño en distintas áreas. La publicación conoció la obra del pereirano a través de Ashoka, un exclusivo club mundial de emprendedores sociales al que pertenece Buena Nota, la plataforma de la que es cofundador. Él y una peruano-italiana fueron los únicos latinoamericanos en el escalafón.

Pero no ha sido su único reconocimiento reciente. Buena Nota recibió hace poco el MTV Millennial Awards, en la categoría Piensa en Grande, que resalta el trabajo de emprendedores que estén impactando a sus comunidades con ideas y soluciones inteligentes.

“No creo en eso de que las golondrinas pueden llamar la lluvia, ni en caudillismos; creo en el poder del trabajo en equipo”, afirma Aristizábal con un marcado acento paisa, en su oficina del Colegio de Estudios Superiores de Administración de Bogotá, institución de la que se graduó como administrador de empresas y donde hoy trabaja como profesor y director del departamento de Emprendimientos.

Fue allí donde en el 2006 –junto a su amigo y compañero Juan Manuel Restrepo– echó a rodar la fundación Buena Nota, que le ha permitido poner en práctica la máxima con la que lo crió su familia: ‘Hay que sembrar para cosechar y hay que ayudar a los demás’.

No se cree el cuento de que es un niño genio. Siempre habla de su equipo e insiste en destacar la labor de Restrepo, su principal escudero. Aclara también que no ha sido un niño rico ni lleno de comodidades. Solo es –dice– el hermano de una hermana, Ana, y el hijo de un ingeniero electrónico y de una artista plástica que le inculcaron los valores de la educación, el trabajo, la constancia, las buenas costumbres y el servicio social.

“Es una persona muy humilde, no le gusta mostrarse ni figurar. No habla del yo, sino de nosotros”, asegura Luis Felipe Giraldo, director de Libro por libro, una idea que se convirtió en una próspera fundación que les lleva libros a niños de zonas rurales del país, gracias al apoyo de Buena Nota.

“Uno de nuestros mayores logros –cuenta Giraldo– es haber conseguido 25.000 libros a través de la cadena española TelePizza, que creyó en esta iniciativa y les pidió a sus clientes que al recibir un domicilio donaran un libro”. Los textos fueron importados gracias a la gestión de Aristizábal y se distribuyeron en 23 comunidades del país.

“Juan David tiene la capacidad de despertar en las personas lo que llamamos la chispita del emprendimiento, de moverse, de sacudirse –agrega Giraldo–. Todos tenemos una misión por la que vinimos al mundo y él tiene el don de inspirar a las personas para que descubran esa misión”.

Libro por libro es solo un ejemplo de la labor de Buena Nota, pero hay muchos otros. La fundación ha ayudado a incubar e impulsar 16 proyectos de emprendedores sociales en todo el país; les ha dado la mano a otros 60 que ya habían nacido, pero que carecían de respaldo y organización, y ha reclutado a más de 500 voluntarios (altamente calificados) que han donado más de 65.000 horas de su tiempo y conocimiento para darles una mano a todos ellos.

Al ciclomontañista bogotano Pablo Mazuera, por ejemplo, Buena Nota le brindó asesoría legal para montar una fundación que apoya a jóvenes ciclistas de bajos recursos y que ha logrado llevar a 7 de ellos a competencias internacionales y a luchar por un cupo en los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2014. También a la periodista independiente María Mercedes Acosta le ayudó a hacer sostenible un portal periodístico sobre diversidad sexual y de género llamado Sentiido.

“Nos ha contagiado con su solidaridad y su interés por compartir el conocimiento –destaca Acosta–. Nos puso a pensar como empresarios, algo de lo que poco o nada sabíamos”.

Aprendió a pedir ayuda

El activismo social de Aristizábal empezó muy temprano, a los 13 años. Entonces, aprovechó un trabajo del colegio para pedirles a sus amigos que hicieran algo por la gente: ayudar a los indigentes del centro de Pereira con comida, ropa o donaciones en efectivo. Luego involucró a su familia, a los vecinos, a las emisoras locales, y así nació Jóvenes Informando Proyectos.

En los medios locales empezó a volverse famoso ese muchachito que pedía una mano amiga para los habitantes de la calle, y que logró que parte de la sociedad pereirana se volcara a apoyar a una fundación de monjas; el único soporte que tenían los ‘sin techo’. Desde entonces –dice– aprendió que un buen líder es el que sabe pedir ayuda.

Hoy, Aristizábal parece un universitario, aún con visos de aquel adolescente. Es soltero y dueño de una buena estampa: alto, delgado, ojos verdes y sonrisa de comercial de dentífrico. Tiene el pelo extrañamente cano. Extrañamente porque el pasado 12 de julio cumplió 24 años. Sonríe todo el tiempo, pero habla con la vehemencia de un académico o un científico social, con un dejo de conferencista motivador.

Cree en los sueños, pero más que un soñador es un hombre disciplinado, un visionario al que le gusta ejecutar y ver resultados. “Los sueños sin acción son desilusión”, sentencia. Pero además de la disciplina, cree en el poder transformador de la educación, “una educación que solo tiene sentido si está al servicio de la humanidad”.

“En este país hay gente muy educada. Mire todos esos políticos corruptos; muchos han estado en las mejores universidades, pero no han usado lo que saben para el bienestar de los demás”, se queja. Por eso considera que así como el Gobierno está regalando 100.000 viviendas para la gente pobre, debería regalar también 100.000 becas para que el mismo número de jóvenes sin recursos puedan recibir educación de calidad. O 100.000 subsidios para emprendimientos sociales.

No sueña con cambiar el mundo, pero se suscribe en una frase de la filósofa estadounidense Margaret Mead: “No dudes jamás de que un pequeño grupo de ciudadanos clarividentes y comprometidos puede cambiar el mundo”.

Luis Aristizábal es el orgulloso padre de Juan David. Orgulloso de su coherencia entre el pensar, el hablar y el actuar. Y de la humildad, como su principal virtud. Lo único que le recalca es que tenga cuidado con el exceso de confianza: “Pese al conocimiento y a la experiencia, uno nunca debe pensar que se las sabe todas”, le advierte.

¿Y qué piensa de la política un joven que critica que en el país no haya líderes inspiradores y honestos, con vocación de servicio? ¿Le interesaría participar? “Solo quiero ser útil –concluye tajante el pereirano –. Aún estoy muy chiquito para pensar en eso”.

El club de jóvenes inspiradores

Los 30 jóvenes que están cambiando el mundo es un listado que ‘Forbes’ elabora por segundo año consecutivo. La lista es fruto del trabajo de editores y periodistas de la revista, junto con un panel de expertos. Se eligen personajes en 15 categorías, que van desde tecnología, pasando por estrellas de Hollywood, hasta emprendedores sociales (en la que fue elegido el colombiano). En el escalafón hay nombres tan conocidos como Mark Zuckerberg, Lady Gaga y LeBron James, y otros más anónimos, como Jennifer Fan, quien con 29 años ya es una veterana de las finanzas en Wall Street, o Joshua Sommer, de 24, líder de una fundación que investiga para curar un extraño tipo de cáncer de huesos que él mismo padece.

JOSÉ ALBERTO MOJICA PATIÑO
Redacción Vida de Hoy

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
12:00 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo