En indagación preliminar, la Judicatura evaluará la actuación de Carmen Gualteros para determinar si incurrió en falta disciplinaria, se adelantará luego de la queja interpuesta por las familias de las víctimas del accidente en el que Fabio Salamanca mató a dos mujeres y dejó con heridas graves a un taxista.
La decisión se conoce poco después de que Gualteros, en declaraciones a 'La W', explicara la polémica decisión.
Gualteros, quien denunció amenazas en su contra por las que debe andar con protección policial , aclaró que si bien no se le envió a la cárcel, Fabio Andrés Salamanca seguirá vinculado al proceso por el accidente ocurrido cuando conducía embriagado por la calle 26 con carrera 30, en Bogotá. (Lea además: 'No sé si pueda volver a caminar': taxista del caso Salamanca)
“Esto no significa el fin del proceso”, afirmó Gualteros a La W y consideró que “jurídicamente no habría necesidad de una medida de aseguramiento”.
Añadió que el proceso continúa luego de que ayer martes decidiera dejar libre a Salamanca con el argumento de que la Fiscalía no sustentó debidamente la petición de privación de la libertad.
La jueza, si bien consideró “gravísima” la conducta del joven, no consideró necesario enviarlo a una cárcel porque, en su concepto, la medida de aseguramiento no puede usarse para “dar un escarmiento a la sociedad”. (Lea también: Primer examen a conductor ebrio que causó accidente no reflejó estrés)
La decisión de la jueza, que fue apelada por la Fiscalía y la Procuraduría, será revisada en segunda instancia por un juez del circuito.
Lo que dijo la jueza en la audiencia
Ayer martes, en la audiencia, la jueza Gualteros sustentó su decisión en que Salamanca no es un peligro para la sociedad, uno de los requisitos que se debe cumplir para privar de la libertad al universitario de 23 años.
“¿Tendríamos que llegar al punto de que todo conductor borracho sea puesto tras las rejas automáticamente? Cada caso debe valorarse, afirmó Gualteros en la audiencia del martes.
La jueza agregó que no se puede apoyar en otras decisiones que han tomado jueces que sí han enviado a la cárcel como medida preventiva, debido a que cada caso es particular.
La decisión de ese despacho se da dos días después de que un juez enviara a Jhonatan Cabrera Ortiz, de 24 años, a la cárcel La Modelo, de Bogotá, como medida preventiva tras arrollar con su vehículo a un peatón cuando conducía con grado uno de alcohol. Tal como sucedió con Salamanca, la Fiscalía le imputó a Cabrera homicidio con dolo eventual.
Gualteros reiteró: “No creo que privar de la libertad a Fabio Salamanca sea la solución para las víctimas”.
Así mismo, sustentó su decisión en que Salamanca tiene arraigo económico y familiar y que eso garantizaría que comparecerá ante el juez de conocimiento.
“La ley es la ley y los principios son principios, y debe prevalecer la presunción de inocencia”, dice la juez, quien fue más allá: “Fabio Salamanca ha resistido la presión de los medios y de la sociedad”.
Santos propone embargar vehículo a conductores ebrios
El presidente Juan Manuel Santos propuso este miércoles endurecer las sanciones contra los conductores borrachos. Incluso, propuso que no solo se les quite la licencia, sino también el vehículo.
“Que se les quite la licencia y dependiendo del grado de alcoholemia, hasta 10 años también se le puede incautar el vehículo, se le puede inmovilizar también un año, dos años y hasta 10 años”, expresó el Jefe de Estado durante la rendición de cuentas de los 3 años de su Gobierno en la Casa de Nariño.
El mandatario colombiano pidió incluir sanciones más severas a los conductores que conduzcan en estas condiciones en la Ley de Seguridad Vial que será presentada al Congreso en esta legislatura.
“Yo creo que más de uno lo pensará dos veces, y si no solamente se le quita la licencia, sino el vehículo que está manejando”, dijo el Mandatario, quien también opinó sobre la decisión de la juez de no enviar a Salamanca a prisión.
“Que la justicia haya dejado en libertad a ese muchacho que cometió un crimen, un delito, un asesinato, como lo dijo la jueza, no quiere decir que sea inocente ni mucho menos. Eso es importante que quede claro. Mientras lo juzgan la jueza consideró que no era necesario mantenerlo en la cárcel”, enfatizó el Presidente.
REDACCIÓN POLÍTICA Y ELTIEMPO.COM