La juez 67 de garantías decidió este martes no enviar a la cárcel a Fabio Salamanca, a quien se le imputaron los delitos de homicidio en calidad de dolo eventual y lesiones personales por haber manejado en estado de embriaguez y haber arrollado un taxi. En el hecho, ocurrido el 12 de julio, murieron dos mujeres y el conductor del vehículo de servicio público quedó parapléjico. (Vea imágenes de la audiencia de imputación)
Esta decisión se conoce dos días después de que un juez enviara a Jhonatan Cabrera Ortiz, de 24 años, a la cárcel La Modelo de Bogotá, como medida preventiva tras arrollar con su vehículo a un peatón cuando conducía con grado uno de alcohol. Tal como sucedió con Salamanca, la Fiscalía le imputó a Cabrera homicidio con dolo eventual.
Con todo, en el caso de Salamanca, a quien le detectaron grado 3 de alcohol en su sangre, la jueza determinó que el joven podía seguir en libertad, aunque sigue vinculado al proceso y tendrá que comparecer al juicio que se le llevará por los delitos que le imputó la Fiscalía. Para la juez, Salamanca no es un peligro para la sociedad y reiteró que el ente acusador no sustentó evidencias suficientes para determinar que el homicidio fue doloso. (Vea el seguimiento gráfico del accidente de Salamanca contra el taxi en la calle 26)
A su vez, calificó de “gravísima” la conducta del joven que provocó la muerte de las ingenieras Diana Bastidas y Ana Torres, además de las lesiones al taxista Holman Cangrejo.
La medida le valió a la jueza críticas por parte de la Fiscalía y del Ministerio Público, organismos que consideraron que con la decisión se le envió “un mal mensaje” a la sociedad.
"No es posible, como dice la Fiscalía, que dejar a una persona en libertad sea enviar un mensaje negativo a la sociedad. Ese no es el fin de la medida de aseguramiento, no se debe hacer ese proceso solo por escarmiento", indicó la jueza en sus argumentos.
Salamanca pidió perdón
Al inicio de la audiencia, Salamanca pidió perdón ante el juez: "Muestro arrepentimiento por mis actos y por las víctimas". (Videos con informes de conductores borrachos en Colombia).
Paso seguido, el joven de 23 años no aceptó los cargos por homicidio doloso. "No fue mi intención acabar con la vida de ellas dos", dijo el universitario.
En la audiencia, el abogado del conductor señaló que si la Fiscalía le hubiera imputado homicidio culposo a su cliente, él habría aceptado el delito. El abogado, además, había pedido no enviar al joven a la cárcel y aseguró que se comprometerá a permanecer en el país y asistir a todas las diligencias.
Para reforzar su petición, ofreció que Salamanca renuncie a su licencia de conducción. E incluso, que entregaría el pasaporte como garantía de que no saldrá del país. "Se tiene el ánimo de encontrar alguna forma de compensar el dolor moral que están sufriendo las familias de las víctimas", dijo su defensor.
Aunque no lo dijo explícitamente, desde ya se rumora que Salamanca buscará un acuerdo en el que ofrecerá indemnizar a las familias de las dos mujeres que murieron en el accidente de tránsito, provocado por Salamanca, quien conducía a alta velocidad bajo el efecto de licor.
'Iba a 140 kilómetros por hora y lanzó el taxi a 196 metros': Fiscalía
Para la Fiscalía, está claro que el joven Salamanca sabía de los riesgos que asumía al conducir en grado tres de alcohol. En la audiencia se reveló que el muchacho salió de una fiesta en la calle 32 con carrera séptima.
“Ahí tomó tequila (...) Y decidió no esperar al conductor elegido que había llamado", dijo el fiscal del caso, quien agregó que la pena por los dos delitos prodrían significarle a Salamanca una pena de entre 17 y 40 años de cárcel.
El fiscal aseguró que el vehículo Audi que manejaba el recién graduado de ingeniero industrial, de 23 años, se movilizaba a 140 kilómetros por hora y en el momento del impacto al taxi, en la calle 26 con carrera 30, lanzó a ese vehículo 196 metros en esta vía.
Antes de comenzar la audiencia, Roberto Bastidas, el padre de una de la ingenieras que murió en el accidente causado por Salamanca, pide cárcel para el conductor. “Yo no creo que lo pueda perdonar. Me quitó a mi hija, me quitó parte de las ganas de vivir. Esto fue un asesinato, no un accidente", dijo el padre de Diana Bastidas, una de las dos mujeres que murió la trágica madrugada del 12 de julio.
Bastidas aseguró que su abogado "ha tenido contactos" con los familiares de Salamanca. Aun así, el familiar de la víctima dijo que "quería llegar hasta las últimas consecuencias judiciales" y pidió que el universitario vaya a una cárcel.
En la misma línea se mostró el padre del conductor del taxi que embistió Salamanca, que también pidió cárcel para el joven. "La familia de ese muchacho ni siquiera nos ha llamado. Tampoco nos han planteado una conciliación", afirmó José Cangrejo, cuyo hijo ha perdido la movilidad en sus piernas.
El joven estuvo internado dos semanas en la clínica Monserrat, en el norte de Bogotá, al padecer un ‘estrés agudo’, y salió de esa institución el pasado viernes. La Fiscalía no lo había citado a audiencia de imputación debido a su estado de salud, que no le permitía salir de la clínica.
REDACCIÓN JUSTICIA