close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El mundo al revés
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El mundo al revés

Por: María Isabel Rueda 27 de julio 2013 , 07:46 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Durante la audiencia pública organizada por la Corte Constitucional el jueves pasado para discutir la constitucionalidad del marco jurídico para la paz sentí que estaba en un mundo al revés.

¿Qué tal vivir para oír al señor Gustavo Gallón, de la Comisión Colombiana de Juristas, y al señor José Miguel Vivanco, de Amnistía Internacional, coincidir con el procurador Ordóñez en que el marco jurídico para la paz privará de justicia a cientos o miles de víctimas del conflicto, por la vía de permitir que el Estado solo investigue a los máximos responsables de los máximos delitos del conflicto armado?

¿Y qué tal escuchar, en cambio, a otros voceros del Estado, como el Fiscal y el Alto Comisionado para la Paz, defendiendo la priorización de la acción penal, aunque ello implique que el Estado incumpla su obligación constitucional de proteger a las víctimas por igual, al introducir excepciones a las atrocidades del conflicto armado?

El mundo al revés. Para todos los colombianos que anden tan confundidos como yo, aquí van los mejores argumentos sobre el marco jurídico para la paz que se escucharon.

En contra: ¿cómo así que el Estado colombiano renuncia a su deber de perseguir la mayor cantidad de responsables de la mayor cantidad de delitos, y la cambia por la obligación de investigar solo unos cuántos? El marco jurídico para la paz es abiertamente inconstitucional, porque suspende las normas permanentes de la Constitución y las reemplaza con otras de carácter transitorio, que establecen unas excepciones al deber del Estado de aplicar justicia a todos por igual.

De aprobarlo, la Corte Constitucional estaría abriéndose a sí misma una puerta para ejercer la potestad de suspender la Constitución, convirtiéndola en algo muy maleable, al arbitrio de una mayoría de 5 de los 9 magistrados de turno. Por esa vía, la Corte terminará usurpando el poder constituyente del pueblo.

En pro: el constitucionalismo colombiano regula condiciones de normalidad, pero, al mismo tiempo, faculta a los gobiernos para que enfrenten graves anormalidades, decretando estados de excepción, como la emergencia económica y social. El conflicto armado colombiano es un estado de anormalidad estable, al que por lo tanto le cabe la excepción de una justicia transicional.

Insistir en que el único camino es investigar, juzgar y condenar sobreestima la capacidad disuasiva del derecho penal y amarra al Estado a imponer una justicia propia de vencedores, y a tratar como derrotados a quienes va a someter a juicio. El efecto disuasivo de la no elasticidad jurídica es cero, a la hora de una transición efectiva hacia la desmovilización y la paz.

Los propósitos del derecho penal deben atender dos requisitos: uno, que sean cumplibles. (Perseguir a todos los culpables y meterlos presos es posible en situaciones de normalidad, cuando hay violaciones aisladas de derechos humanos, pero no frente a violaciones masivas que llevan 50 años ocurriendo). Y dos, que investigar y sancionar a todos los delincuentes por todos los delitos se considere un deber del Estado jerárquicamente superior a otros deberes como el de restablecer la paz. En ninguna parte de la Constitución aparece tal prioridad.

En cambio, es procedente que a mayor satisfacción de otros derechos de los ciudadanos, como verdad, restitución y no repetición, sea limitable por parte del Estado su deber de investigarlo y sancionarlo todo, como parte de una estrategia de negociación.

¿Estamos ante la obligación práctica de aceptar la justicia transicional que nos impone el marco jurídico para la paz, entendiéndola, como dice el jurista Rodrigo Uprimny, como “una justicia imperfecta para tiempos imperfectos”?

Con esto termino, y los dejo pensando.

Cuando el río suena… ¿Qué diferencia entre ponerse la ruana en Boyacá, como Roy Barreras, y ponerse de ruana al país, como Roy Barreras?

María Isabel Rueda

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo