close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Carros inmovilizados serían rematados por organismos de tránsito
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Carros inmovilizados serían rematados por organismos de tránsito

Estas entidades quedarían facultadas para vender en 'martillo' vehículos que lleven más de dos años sin ser reclamados.

Por: Redacción MOTOR. 26 de julio 2013 , 03:41 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En noviembre del año 2010, la Policía de Tránsito inmovilizó la motocicleta de Jorge Rodríguez, por no tener el certificado de revisión técnico mecánica. Arreglar la moto, pagar la multa y obtener el certificado le costaba cerca de dos millones de pesos. Rodríguez optó por una solución ‘más barata’: compró una moto nueva y dejó ‘perder’ la otra en los patios de tránsito.

Este es solo un caso. En los patios de Álamos de Bogotá hay hasta la fecha 4.924 motos que llevan más de dos años a sol y agua; en las mismas condiciones hay 2.447 automóviles; 4.189 bicicletas, y otro tanto número de vehículos, que van desde camiones, camionetas y camperos, hasta bicitaxis y zorras, que nadie ha reclamado y seguramente sus dueños no reclamarán.

Este es un problema con dos importantes aristas. La primera es que lo que adeudan los propietarios por concepto de multas y costos de parqueaderos es una cartera casi irrecuperable, como probablemente también lo es el estado de los vehículos. A junio del 2011, propietarios de 15.882 automotores le debían a la Secretaría de Transporte y Tránsito de Medellín más de 41 mil millones de pesos. En Bogotá esa cifra superaba los 10 mil millones de pesos (Ver Las cifras de otras ciudades).

La segunda es el grave problema ambiental que causan estos vehículos abandonados al medio ambiente. Sus fluidos y otros elementos contaminantes van directamente a la tierra pues la mayoría están en lotes o terrenos, que popularmente se conocen como ‘patios’ y que los organismos de tránsito denominan ‘parqueaderos’. (Ver ¿En qué va la Ley de Chatarrización de carros particulares?

Por estas razones, en el Congreso de la República está en trámite un proyecto de ley del representante Iván Darío Agudelo –aprobado ya en primer debate– que busca poner fin a esta situación.

El proyecto otorgaría facultades a los organismos de tránsito del país para que puedan disponer de los vehículos que lleven más de dos años inmovilizados y no hayan sido reclamados, para que sean vendidos.

El mecanismo contemplado es el de remate o ‘martillo’, o en todo caso, un procedimiento que garantice una “adecuada concurrencia de oferentes”.

La venta se haría sobre la base de un avalúo previo del automotor. Para sacarlos a remate, los organismos de tránsito deberán efectuar el último día de cada mes dos “publicaciones a través del medio más eficaz, en las que informe al público qué vehículos se encuentran incautados, de tal manera que se permita la identificación de los mismos”, dice el texto del proyecto.

Con los recursos obtenidos por la venta de cada vehículo se pagará la deuda en su totalidad, y en caso de que haya excedentes, esos dineros se consignarán en una cuenta especial para la devolución a sus propietarios. Y en caso que se presenten los propietarios de los vehículos enajenados, se procederá a la devolución del precio obtenido con la venta, debidamente actualizado.

La deuda de los inmovilizados, en otras ciudades
A junio 30 de 2011 este era el número de vehículos inmovilizados y la deuda acumulada:

Medellín, 15.882 vehículos. 41.175’407.600 pesos.
Bucaramanga, 1.450 vehículos. 8.614’172.265 pesos.
Cúcuta, 2.195 vehículos. 9.212’801.050 pesos.
Manizales, 3.298 vehículos. 296’774.937 pesos.
Pereira, 1.350 vehículos. 3.043’759.180 pesos.
Bogotá, 13.556 vehículos. 9.582’446.083 pesos.
Barranquilla, 6.033 vehículos.

Otros problemas que causan los inmovilizados

El alto ‘stock’ de vehículos inmovilizados no reclamados genera altos costos para las administraciones públicas que deben disponer de elevados recursos públicos para la custodia, administración y vigilancia de los patios y de los vehículos.

Al mismo tiempo se eleva de manera ficticia la cartera de esas entidades por parqueo e impuestos municipales y departamentales, además de mantener ‘infladas’ las cifras reales del parque automotor del país.

Entre más años dure la inmovilización de un vehículo, menor es su probabilidad de ser reclamado, riesgo que se hace cercano a cero a partir del tercer año de inmovilización, convirtiéndose así los parqueaderos en depósitos de vehículos viejos y abandonados, cerca a zonas residenciales que generan contaminación visual, ambiental y son foco de proliferación de zancudos y de otras plagas.

¿En qué va la ley de chatarrización de carros particulares?

Desde el pasado 27 de mayo empezó a correr el plazo de seis meses que tienen los ministerios de Transporte y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para reglamentar la Ley 1630 que agiliza los trámites para la desintegración (chatarrización) voluntaria de carros particulares.

Esta Ley 1630 exonera del pago de impuestos y elimina la exigencia de la revisión técnico mecánica y el Seguro Obligatorio de Accidentes (Soat), a los propietarios de vehículos inservibles que se acojan en los siguientes dos años al proceso de desintegración física de sus carros.

Transcurridos dos meses, el Ministerio de Transporte reporta que se crearon mesas de trabajo para discutir el tema y que la resolución final estaría lista en septiembre. Esa resolución debe fijar las disposiciones para la cancelación de la licencia de tránsito. En el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el tema no se ha movido.

A este le corresponde fijar las condiciones y requisitos ambientales que deberán cumplir las entidades desintegradoras o centros de tratamientos de vehículos fuera de uso, interesados en desarrollar el proceso de desintegración.

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo