Cali vive desde hoy la fiesta de los Juegos Mundiales. Y además de la emoción de recibir a 3.495 deportistas que compiten en 31 disciplinas, la ciudad está lista para que propios y visitantes descubran una variada oferta turística.
Los citadinos podrán disfrutar de actividades culturales, teatro, salsa y gastronomía, mientras que los amantes de la naturaleza tendrán a su disposición dos espectaculares destinos: La Vuelta de Occidente y la Ruta de la Montaña.
En El Peñón, San Antonio, Granada, Ciudad Jardín y la Galería Alameda, así como en más de 10 centros comerciales, los chefs alistan sus cartas con lo mejor de la gastronomía de la región: sancocho de gallina feliz, atollao, lulada, pescado frito, chontaduro y cholao.
Cultura e historia
La cita deportiva coincide con el cumpleaños 477 de la capital vallecaucana, este jueves 25 de julio, y la programación es variada.
En la nueva plazoleta Jairo Varela hay programación cultural desde este viernes, cuando Esteban Copete y su Quinteto Pacífico le pondrán sabor a la tarde caleña.
El sábado 27 el turno será para Incolballet; el domingo 28 y lunes 29, para bailarines de salsa; el martes 30, el show de Delirio les rendirá un homenaje a los atletas; el miércoles 31 de julio saldrá a escena Fundación Notas de Paz; el jueves primero de agosto será Circo para Todos; el viernes 2 de agosto vienen Los Traviesos, y el sábado 3, la artista urbana Cinthya Montaño.
A vivir la naturaleza
Pero si la naturaleza es ese espacio que buscan los turistas para el esparcimiento, a Cali la rodean bellas montañas y cerros que los esperan con los brazos abiertos.
Las Tres Cruces, el desafío de caminantes que tienen como recompensa una magnífica vista de la ciudad, y Cristo Rey, monumento a cuyos pies Cali cae rendida, pueden ser una primera parada. La Ruta de la Montaña, en el sur de la ciudad, es otra opción para los amantes del aire libre.
En los corregimientos de Pance, La Buitrera y Villacarmelo, 70 empresarios tienen todo listo para que los visitantes disfruten de la riqueza natural, gastronómica y cultural de la Cali rural.
Hospedaje en fincas campestres, espacios para camping, pesca deportiva y caminatas ecológicas son algunas de las actividades que se pueden realizar rodeados de la naturaleza.
En la Vuelta de Occidente, que incluye a corregimientos como Los Andes, Felicia y La Leonera, se esconden posadas, senderos, mariposarios, zona para avistamiento de aves, huertas orgánicas, flores y hasta un santuario de musgos y miniaturas, rodeados de figuras de duendes y hadas madrinas.
El sabor de la cocina valluna
Bania Guerrero, coordinadora de la Oficina de Turismo de Cali, dice que uno de los principales atractivos para los visitantes es la comida valluna. Los platos típicos de la región, sumados a la calidez en la atención, son grandes fortalezas.
Informes: Secretaría de Cultura, 885-4757 o en el celular 314-6234299.
REDACCIÓN EL TIEMPO