En el océano de tabletas y smartphone pocas veces se pesca algo realmente diferente, disruptivo. Esta vez, en nuestras redes cayó la Xperia Tablet Z, un dispositivo que sin duda sacudirá la oferta de tabletas en Colombia por varias razones.
Lo primero que le producirá sorpresa será su apariencia, increíblemente delgada (6,9 milímetros), incluso por debajo de un iPad Mini (7,2 milímetros). También es muy liviana (495 gramos), aunque no la sentirá frágil, gracias a su protección de monitor Gorilla Glass y al policarbonato posterior que le da muy buen agarre.
La otra sensación que tendrá (en especial para quienes ya usan tabletas) es su buen desempeño: amplio y generoso, es decir, que no solo operan con gran velocidad aplicaciones y funciones, sino que en conjunto, con su amplia pantalla de alta definición (10,1 pulgadas), tendrá en sus manos un dispositivo con muchas posibilidades de entretenimiento, trabajo y comunicaciones.
De ahí en adelante, la Xperia Z es una caja de sorpresas: el control remoto (tiene puerto infrarrojo) es eficiente a la hora de manejar TV, Blu-Ray, etc.; su pantalla cuenta con el sistema ‘Bravia Engine’, inigualable a la hora de ver películas con gran calidad; ofrece una amplia variedad de opciones de conectividad (Bluetooth, NFC, WiFi, 3G, DLNA) para ‘hablar’ con otros equipos.
Finalmente, la solidez de la Xperia Z se ve reflejada en su capacidad de soportar el agua: no solo salpicaduras, pues es capaz de sumergirse a un metro de profundidad durante media hora, según el manual. La Xperia Z es una gran opción en el mercado de tabletas de gama alta.
Características técnicas
Sistema: Android 4.1.
Cerebro: Snapdragon de cuatro núcleos a 1.5GHz
RAM: 2GB
Disco duro: 16 y 32 GB
Pantalla: táctil de 10.1 pulgadas con ‘Mobile Bravia Engine 2’
Cámara: principal de 8 Mp y frontal de 2 Mp. Video Full HD
Sonido: ClearAudio+ envolvente
Redes: Wifi, NFC, DLNA, Bluetooth
Peso: 495 g.
Precio: La versión de 16 GB y WiFi vale un millón de pesos. Hay una opción que trae además red 3G (SIM), por $1,2 millones.
REDACCIÓN TECNOLOGÍA