close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El delfín del Lago de Tota
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El delfín del Lago de Tota

Boyacense podría ganar Récord Guinness luego de nadar durante seis horas en el Lago de Tota.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JOSÉ BÁEZ G
22 de julio 2013 , 09:15 a. m.

Ha llegado. Cansado y casi sin aire, ha llegado Gustavo Cáceres luego de nadar 13 kilómetros en las heladas aguas del Lago de Tota. Se intenta poner de pie en la orilla, pero las olas lo hacen tambalear y apenas puede caminar hacia donde el público lo aplaude por su hazaña.

Gustavo Cáceres es un sogamoseño que desde los 4 años encontró en la natación su profesión. Participó desde muy niño en torneos infantiles y actualmente tiene una escuela de natación llamada Delfín Azul donde enseña a nadar a los lugareños desde hace más de 30 años.

“Creo que son inclinaciones o cosas que nacen con uno. De mi familia, de los ocho hermanos al único que le dio por la natación fue a mí”, dice Gustavo sentado en un banca de un parque.

Inició nadando ríos y piscinas, pero su apetito por nuevos retos lo llevó a pensar lo inimaginable: nadar el lago de Tota. Esta es su cuarta travesía, la más larga porque atraviesa el lago a lo largo y busca alcanzar un Récord Guinness como el primer y único colombiano en lograr nadar esa distancia en un lago de 3.015 metros sobre el nivel del mar.

Para esto duró entrenándose varios años, realizando pequeños recorridos de 6 a 7 kilómetros donde aprendió a adaptarse a la temperatura de 6°C del agua. Utiliza, por supuesto, un traje especial de neopreno de medio milímetro para poder soportar el frío. Pero las molestias no faltan, en la anterior travesía se demoró más de seis horas en el agua, tuvo hipotermia y ya se acostumbró a los calambres que traen el rigor físico y las bajas temperaturas.

Sin embargo, pese a que esta travesía es la más difícil de todas, Gustavo no tiene miedo. El día anterior, disfrutaba la primera comunión de su sobrina. No toma, ni fuma y a lo único que le tiene miedo es a su esposa cuando está de mal genio, afirma riendo.

¿Pero por qué un hombre se atreve a realizar este esfuerzo sobrehumano en el lago? “Estas travesías las hago porque estamos buscando que la gente conozca nuestra región como sitio turístico. Pero también para hacer un llamado de atención en la preservación de la cuenca del Lago de Tota”, afirma.

Antes de seguir, consulta muy bien sus palabras, sabe que el Lago de Tota está inmerso en una lucha política de la que él, afirma claramente, no quiere hacer parte. Su esposa lo guía en las respuestas. “Lo que pasa es que en el Lago de Tota encontraron petróleo y la gente no quiere cambiar petróleo por agua”. “Yo no estoy buscando dinero, no estoy buscando popularidad. Simplemente soy un ciudadano que ve la situación del Lago de Tota y con mi esfuerzo que es la natación quiero aportar para darla a conocer”.

El Lago de Tota es el lago más grande de Colombia y el segundo más alto de Sudamérica. Sus aguas verdes hacen creer a quien lo observa que ha llegado a una costa y que lo que hay allí es un mar que se arrulla con el viento helado que quema las mejillas de los campesinos. Rodeado de casitas de adobe, donde hay sembradíos de habas, papa y cebolla larga, el Lago de Tota almacena 45% del agua total que tiene Colombia entera en lagos y lagunas naturales.

Toda la cuenca del Lago de Tota es un páramo. Solo cinco países en el mundo tienen ecosistemas de páramo, que son fundamentales para la producción y regulación de las fuentes de agua. Colombia es el que más tiene, sobre todo en el departamento de Boyacá y principalmente en la provincia de Sugamuxi, donde está ubicado el Lago de Tota.

Tiene casi 2.000 millones de metros cúbicos que abastecen a 7 municipios. Desde el 2007 es un sitio AICA/IBA (Área Importante de Conservación de Aves), con 116 especies registradas, 7 de ellas endémicas, o que únicamente se pueden encontrar allí. El año pasado recibió el Premio Globo Gris por la Red Mundial de Humedales adscrita a la convención Ramsar, considerando que el humedal está bajo amenaza. El premio no es para celebrar sino para hacer un llamado de atención.

Las amenazas sobre el lago son múltiples: El cultivo de cebolla larga a las riberas, que produce el 90% del total en el país, le ha robado terreno al lago que también se ve afectado por los pesticidas que usan. La piscicultura de trucha en jaulones. Las aguas negras de los acueductos de los pueblos lindantes. Las siderúrgicas que usan su agua para enfriar el acero. Y la última, la exploración sísmica para hallar petróleo o gas por parte de la multinacional Maurel & Prom.

A las 8 de la mañana del domingo 21 de julio del 2013, Gustavo Cáceres salió nadando del lugar llamado Llano de Alarcón. Alzó un brazo diciendo nos vemos pronto e inició con brazadas largas y rápidas acompañado de dos lanchas donde iban los paramédicos, el guía y su esposa.

El día no es bueno. Sobre las montañas se asientan unas nubes que pronostican un aguacero. El viento de agosto hace que el oleaje sea muy fuerte. Poco a poco se pierde en el horizonte del espejo de agua. “Yo tengo 50 años y voy a nadar hasta los 60,70, 80, 90 años. Hasta ahora estoy empezando a nadar” afirma Gustavo.

Pese a su edad, parece un niño en el agua con su traje negro y las gafas de natación. Las olas se lo tragan de vez en cuando y aparece en otro lado. Está nadando en contra del viento y por eso esta travesía es la más difícil. Los remolinos que producen las corrientes están fuertes y Gustavo dura un tiempo nadando en círculos hasta que logra vencerlos a punta de fuerza para seguir rumbo a Playa Blanca.

Al otro lado lo espera un público pequeño, su familia y sus amigos que lo aplauden. Gustavo anda despacio sabe que va a llegar y que no puede desesperarse. De pronto, sus pies tocan fondo y levanta los brazos como un triunfador.

“Fue una experiencia muy dura, no pensé que tuviera todo el tiempo el viento en contra. Cuando se encuentran los vientos, por más que le dé uno no lo deja avanzar. No es nada fácil, seguro que no es nada fácil” dice Gustavo, con la piel quemada del frío.

Ha llegado. Cansado y casi sin aire ha llegado Gustavo Cáceres después de seis horas nadando sin parar. Su esposa lo abraza con lágrimas en los ojos, su padre lo saluda como si acabara de llegar de un viaje en bus. “¿Cómo le fue?”, Gustavo no esconde su emoción y sobre un podio se toma fotos y firma autógrafos como un héroe chiquitito que a punta de brazadas quiere demostrarle al mundo lo que debería ser evidente: “El agua es vida y hay que protegerla”.

JOSÉ BÁEZ G
Redacción ELTIEMPO.COM

 

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Valle del Cauca
07:29 a. m.
Tradicionales festividades del Valle del Cauca regresan a lo presencial
La Fiesta Nacional de a Agricultura y el Festival Bandola se realizan ...
Sexting
07:24 a. m.
'Sexting': 3 de cada 10 estudiantes de Antioquia lo practican, revela estudio
La investigación reveló que los adolescentes entre los 14 y 15 años pa ...
Barranquilla
07:17 a. m.
16 policías y 3 civiles heridos en incendio de hotel en Barranquilla
llano verde
07:16 a. m.
¿Qué ha pasado con el caso de cinco menores asesinados en el oriente de Cali?
Incendio
06:31 a. m.
Incendio en hotel de Barranquilla deja al menos 22 heridos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Carolina Cruz explica por qué su hijo tiene la lengua por afuera mucho tiempo
Adriana Pinzón
10:00 p. m.
Caso Adriana Pinzón: 'Me acaloré. Lo siento. Perdí el control', dice Torres
Johnny Depp
ago 11
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo