A través de vigencias futuras por 1,2 billones de pesos, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) dio luz verde a la ampliación de la cobertura para inversión educativa e infraestructura, lo mismo que para aumentar la cobertura de la atención a la niñez.
Según explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en el tema de infraestructura los recursos se destinarán a la rehabilitación de vías férreas y mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa. Se trata de 173.000 millones de pesos, hasta el 2015, que le fueron aprobadas a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para las vías Bogotá-Belencito y La Dorada-Chiriguaná.
Frente a las asignaciones para el tema social, específicamente de infancia, los recursos serán para proyectos de asistencia nacional a la primera infancia, rehabilitación de vías férreas y mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa.
En el primer caso, las vigencias futuras serán del orden de los 889.000 millones pesos, que serán invertidos en el 2014.
“Los recursos se destinarán a la estrategia de Cero a Siempre, para brindar atención a cerca de 224.000 niños y niñas en las modalidades de centros de desarrollo infantil (CDI); para Desayunos Infantiles con Amor-Día, que beneficiará a la población de 1.077 municipios del país”, afirmó el Ministro.
También se dio luz verde a un ajuste económico para que se continúe con el desarrollo de actividades de promoción y prevención en el marco de la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el territorio nacional entre el 2014 y el 2016.
A inversión para la infraestructura educativa fueron asignados 152.000 millones de pesos, que manejará el Ministerio de Educación y que irán al mejoramiento de aulas escolares, dotación de colegios, incluida una partida para baterías sanitarias de esos centros educativos.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS