Tan cerca, tan lejos. Independiente Santa Fe estuvo cerca de llegar a la final de la Copa Libertadores y disputó la final con Nacional. En una semana se quedó con las manos vacías: Olimpia y Nacional acabaron con los sueños de la hinchada roja.
Contra todas las críticas. Ni el juego ni el hecho de no tener una titular fija impidieron que Nacional lograra su estrella 12. Respondió en los momentos clave para conseguir el título.
El fracaso del Junior. El equipo contrató a Alexis García con la idea de hacer un proyecto a largo plazo, como en Equidad. No aguantó la falta de resultados. Hizo apenas 22 puntos.
Un torneo completo sin ganar. Patriotas sacó 11 empates y siete derrotas. Cambió de técnico a mitad de camino. Su campaña lo tiene de último en la tabla del descenso.
El antirrécord del Deportes Quindío: cerró el semestre como el equipo con peor promedio de gol en toda la historia del fútbol colombiano: 0,44 anotaciones por juego.
Otros datos que dejó el primer semestre de la Liga Postobón
16 fechas, el mayor invicto del semestre. Deportivo Cali estuvo sin perder entre el 10 de marzo y el 29 de junio. No obstante, no fue finalista...
43.799 espectadores, la mejor asistencia. Ese fue el dato reportado por Atlético Nacional en el primer partido de la final contra Santa Fe.
60 penaltis sancionados en lo que va del año. Se convirtieron 46, seis fueron atajados y ocho errados. Tolima, al que más le pitaron a favor: 7.
2,49 fue el promedio de goles de la liga. Se marcaron 469 tantos, 47 más que en el torneo pasado. Los locales anotaron 271 y los visitantes, 148.
Los mejores árbitros del torneo
Adrián Vélez. Dirigió ocho partidos en el semestre. Su promedio de calificaciones fue de 6,13.
Luis F. Trujillo. En ocho partidos dirigidos, entre ellos uno de cuadrangulares, su promedio fue de 6,00.
Ulises Arrieta. Pitó 13 partidos, entre ellos la primera final del semestre. Su promedio fue de 5,92.
REDACCIÓN DEPORTES