Si algún estadio en el mundo requiriera de un corte rápido de la grama, la herramienta a tener en cuenta deberá ser la nueva Honda Mean Mower, la cortadora más veloz del planeta que fabricó la marca japonesa Honda.
Ese título no es sólo una curiosidad. Las cifras son reales y sus prestaciones, por lo menos en cuanto a motorización se refiere, son las de un súper deportivo. Tiene un eficiente motor de 1.000 c.c. que entrega 109 caballos de potencia (en promedio un motor de este tamaño sin turbo está entre los 70 y 85hp) para una máquina que apenas pesa 104 kilos.
Esta combinación le da la relación peso/potencia de un bólido fuera de serie, pues cada unidad de potencia debe mover apenas 1.2 kilogramos. Muy similar al de un Lamborghini, un Koeniggseg o un Ferrari.
La fórmula para crear este pequeño cohete para cortar pasto se basa en la implementación del motor de la motocicleta VTR Firestorm y adecuarlo a uno de estos modelos utilitarios denominado HF2620. De esta forma, Honda consiguió que esta cortadora pueda ir rasando la superficie a una velocidad de 25 kph que es el doble a la que se mueven los más rápidos de estos vehículos.
Sin embargo, también se tuvo que hacer adaptaciones para que las 'cuchillas' no palidecieran ante el desempeño del motor. Por eso usan dos motores eléctricos de 15 amperios y se reforzaron los cables de acero que cortan la grama.
Pero no fue la única reforma que se hizo en esta pieza. El ajuste del chasis estuvo acargo de Team Dynamics, la dirección es la de un Morris Minor, tiene una caja de seis velocidades, una suspensión hecha a la medida, los rines son Maxxis/Goldspeed y los tubos de escape están firmados por Scorpion Exhaust y producen una sonoridad en máxima aceleración que supera el umbral del dolor para el oído humano.
Aunque fuera de su habitat, se probó en un circuito en donde alcanzó los 161 kph tal y como está, pero si tuviera un chasis y ajuste para carrera su velocidad podría ser de 214 kph y también acelera de 0 a 100 en apenas 4 segundos. Sorprendente.
DATO
El único problema es que por su gran velocidad no tiene una autonomía a la par. Funciona por unos 200 kilómetros con los 15 litros de gasolina que le caben a su tanque. Por supuesto, cifras que para un utilitario de trabajo como estos son delicadas pero que para un carro particular por el contrario estarían dentro de lo normal, con unos 50 kilómetros por galón.