Así lo expresó la canciller María Ángela Holguín, quien contó que el pasado lunes se reunió con el embajador de ese país en Bogotá y que le pidió “una explicación”.
“Él mismo propuso que haya un equipo que trabajara con las personas indicadas por parte de Estados Unidos para que podamos entender hasta dónde va este tema”, dijo Holguín.
De acuerdo con la Ministra la idea es que el equipo colombiano recoja los datos sobre cómo fue que recopilaron la información y “entender la dimensión de esto”
“Le he manifestado (al embajador) nuestro inconformismo y el respeto que tiene que haber por la soberanía por la privacidad de las personas y como dentro de cualquier relación tenemos que estar en el marco legal del respeto”, agregó.
El pasado 9 de julio, el gobierno colombiano exigió “explicaciones” a los Estados Unidos sobre las supuestas actividades de espionaje que habría realizado desde hace varios años la NSA. (EE. UU. dice que aclarará tema de espionaje con sus aliados).
Así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante un comunicado de prensa, sobre las informaciones divulgadas por el diario brasileño O Globo. “El Gobierno Nacional registra con preocupación la información de algunos medios de prensa internacionales sobre la existencia de un programa de recopilación no autorizada de datos y de interceptación de comunicaciones personales en Colombia”, indica el comunicado.
“Al rechazar los actos de espionaje violatorios del derecho a la intimidad de las personas, y de las convenciones internacionales en materia de telecomunicaciones, Colombia solicitará al Gobierno de los Estados Unidos de América, por intermedio de su embajador en Colombia, las explicaciones que correspondan”, concluye el documento.