Comunicado del Gobierno
El Gobierno Nacional se permite informar a la opinión pública que:
1. Tal como lo señaló el día de ayer (jueves) el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos, reiteramos que no se permitirá el establecimiento de zonas de reserva campesina bajo coacción pues a ese objetivo “no se puede llegar por la presión de las vías de hecho”. Tenemos toda la disposición para el apoyo a los proyectos sociales que tengan como protagonistas a los campesinos. De hecho hemos presentado el Programa Regional de Inversión para el Catatumbo (PRIC), con el objetivo de acordar proyectos con los campesinos, pero no vamos a poner en juego la autoridad del Estado y la seguridad y los derechos de los colombianos. Eso no lo vamos a permitir.
2. Continuamos preocupados por la situación de orden público que se presenta en Tibú. Insistimos en el levantamiento de los bloqueos y sobre todo que no se instigue a la Fuerza Pública mediante provocación, la cual continúa actuando conforme a los más altos estándares y protocolos de respeto a los derechos humanos. El Gobierno Nacional sabe que hay actores ajenos al movimiento campesino que quieren provocar a nuestra Fuerza Pública que se encuentra en la zona, mediante acciones para generar reacciones y mayor alteración del orden público.
3. El Obispo de Tibú, Monseñor Omar Alberto Sánchez, ha hecho un llamado para continuar con los diálogos. En este sentido, el Presidente de la República reiterando su total disposición, voluntad de negociación y búsqueda de acuerdos, ha dado instrucciones al señor Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, para que se una al equipo que adelanta el diálogo en el Catatumbo y haga presencia mañana mismo (sábado) en esa zona, a fin de determinar las condiciones para reiniciar las conversaciones que lleven al levantamiento de los bloqueos.
4. El Gobierno Nacional reitera su llamado a la calma y a la distensión, ratificando que no es por las vías de hecho como se obtienen soluciones a la situación social del Catatumbo e insiste en que no se continúe provocando a la Fuerza Pública para generar acciones violentas.