close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO COLOMBIA VS JAPóN MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES REFORMA DE LA SALUD CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
López Michelsen y la controversia con Nicaragua
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

López Michelsen y la controversia con Nicaragua

Según el autor, al país le hacen falta opiniones del presidente López Michelsen en estos momentos.

Por: ENRIQUE GAVIRIA LIÉVANO 09 de julio 2013 , 07:31 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A propósito del centenario del nacimiento del doctor Alfonso López Michelsen (1913-2007), escritor, político, estadista e internacionalista, es justo hacerle un merecido homenaje a su memoria recordando su posición frente a las pretensiones territoriales de Nicaragua.

Cuando ese país centroamericano desconoció por primera vez el Acta de Canje de los Instrumentos de ratificación 1930 del Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928 en que se acordaba una frontera marítima entre los dos Estados; y Nicaragua otorgaba concesiones petroleras al oriente del meridiano 82 de Greenwich; el entonces Canciller del gobierno de Carlos Lleras Restrepo, López Michelsen, ordenó a nuestro Embajador en Managua, Luis Alfonso Angarita, protestar y rechazar las pretensiones de Nicaragua sobre un área reconocida como Colombiana en el acta de 1930.

La protesta quedó protocolizada en la extensa Nota diplomática 092 del 4 de junio de 1969.

En esta forma Nicaragua iniciaba el camino de la violación al principio Pacta sunt servanda o cumplimiento de buena fe de los compromisos adquiridos, la cual cristalizaría definitivamente en 1980 cuando declaró unilateralmente la nulidad del Tratado de 1928.

Sin embargo, hay quienes pretenden sostener que por esa circunstancia, la tesis del meridiano 82 de Greenwich como límite marítimo, fue iniciativa del presidente López Michelsen.

No es cierto. Esa fue la posición oficial del gobierno de Managua y del parlamento nicaragüense que exigieron como requisito sine qua non para aprobar el Tratado de 1928 la inclusión de dicho meridiano.

Fue el mismo gobierno y los congresistas de Nicaragua los que se encargaron de reafirmar el carácter del meridiano 82 como límite marítimo, que hora niegan. En medio del debate parlamentario se oyeron expresiones como la que ese meridiano “fijaba ‘los límites del archipiélago de San Andrés’, ‘demarcaba una línea divisoria’, era ‘la delimitación acordada’ ” y otras en el mismo sentido, que indicaban a lo menos, una división de áreas.

La posición del presidente López fue todo lo contrario. Siempre expresó dudas sobre el carácter del meridiano 82 como límite marítimo y por ello, lo mismo que el presidente Ernesto Samper, pretendieron negociar con Nicaragua, aunque tuvieron que desistir ante la reacción implacable de ciertos sectores de opinión; cuando era desde entonces lo acertado. Por más concesiones que tuviera que hacerse a Nicaragua, a Colombia le hubiera ido mejor en una negociación que con el fallo de la Corte del 19 de noviembre de 2012.

Más tarde, en su misma condición de Canciller, le correspondió iniciar la negociación sobre la situación de los cayos de Roncador, Quitasueño y Serrana. En respuesta a lo sugerido por los Estados Unidos sobre Quitasueño, en el sentido de que ningún Estado podría ejercer soberanía por estar permanentemente sumergida en la alta mar; sostuvo acertadamente que “en lugar de declararse como alta mar esta porción del archipiélago, que desde el descubrimiento español hacía parte de los dominios de la corona de Castilla y luego del Virreinato de la Nueva Granada, para formar parte del territorio de Colombia, se reconozca (…) que los títulos colombianos a que se refiere el canje de Notas de 1928 siguen siendo válidos…”

Infortunadamente, el nuevo Canciller de la administración Pastrana Borrero, Alfredo Vásquez Carrizosa, suscribió el controvertido Tratado de 1972 que lleva su nombre, en el que se incorporó en una de sus anexos la misma posición de los Estados Unidos, rechazada por la administración Lleras Restrepo. Tan perjudicial fue la interpretación americana para Colombia, que en el proceso ante la Corte de la Haya, Nicaragua pretendió impedir con ese argumento, que se aceptara la condición de isla a Quitasueño.

Al presidente López Michelsen se le debe reconocer no solo por la suscripción de los acuerdos de delimitación marítimos con nuestros vecinos, sino como uno de los de los pioneros del derecho del mar al haber expedido la Ley 10 de 1978 antes de firmarse la Convención de Naciones Unidas sobre el derecho del mar, en la que se determinan nuestras zonas marinas y ordena trazar las líneas de base rectas entre todas las formaciones insulares del Archipiélago de San Andrés. De haberse hecho, podríamos estar reivindicando a San Andrés como archipiélago oceánico o de Estado, como lo vengo sosteniendo, con el aliciente del concepto generoso del presidente López Michelsen que calificó mi tesis como la “Doctrina Gaviria”. Sigo pensando que es la única salida decorosa que todavía tiene Colombia, incluso frente al fallo de la Corte.

De haber presenciado el presidente López la incertidumbre en que está el país, no solo respecto del fallo de la Corte, sino frente a las nuevas pretensiones de Nicaragua, estaría sugiriendo estrategias y alternativas. No sería menor su sorpresa al constatar que el argumento central de la Cancillería sea el de ufanarse de que Colombia no ha ratificado la Convención de Naciones Unidas sobre el derecho del mar de 1982, con el argumento de que por ello no la obligan las decisiones de la Comisión de Límites de la plataforma continental respecto de las desmedidas aspiraciones de Nicaragua, cuando sus decisiones son simples recomendaciones.

La falta de ratificación de la Convención no es por estrategia, sino porque se ignoran los beneficios que tiene para Colombia pertenecer a ella. Lo más paradójico de todo es que ya nos la aplicaron como derecho consuetudinario. Al país le hacen falta las autorizadas opiniones del presidente López Michelsen en estos momentos.

El frente internacional

En política internacional, López sostuvo reuniones con el expresidente Carlos Andrés Pérez, de Venezuela; Omar Torrijos, de Panamá; y con los presidentes Gerald Ford y Jimmy Carter, de los Estados Unidos. En 1977 participó en una conferencia hemisférica de mandatarios con motivo de la firma del nuevo Tratado del Canal de Panamá. Recibió al presidente de México, José López Portillo; al de Jamaica, Michael Mandley; al secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger; y al rey Juan Carlos de España. Se firmaron tratados de delimitación de áreas marinas y submarinas con Ecuador, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Haití.

ENRIQUE GAVIRIA LIÉVANO
Especial para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
12:00 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo