Al término de un nuevo ciclo de la mesa de negociación entre Gobierno y Farc en La Habana, las partes emitieron un comunicado conjunto dando cuenta que avanzaron en la discusión del segundo punto de la agenda, participación política, haciendo énfasis en los derechos de la oposición como garantía para lograr acuerdos en este tema.
“Cada uno presentó su visión general sobre la participación política, iniciando con el tema de garantías para el ejercicio de la oposición, como un elemento esencial para la construcción de un acuerdo final”, precisa el comunicado conjunto.
Aunque no se dieron acuerdos concretos en esta materia, la discusión estuvo marcada por un cambio de tono de la guerrilla que dejó de ver la propuesta de una constituyente como un inamovible para refrendar los acuerdos de paz que se logren.
Las partes “intercambiaron propuestas sobre el primer subpunto, denominado derechos y garantías para el ejercicio de la oposición”, para lo cual, según informaron, escucharon las opiniones de dos expertos que fueron invitados a la mesa en Cuba. No obstante, no se revelan sus nombres.
El próximo 22 de julio las partes volverán a la mesa de diálogo y no se descarta que, a partir de esa fecha, comiencen a alcanzarse acuerdos concretos sobre el segundo punto de la agenda de diálogo.