Aunque la Alcaldía afirma que hay avances en el proceso para desenredar la obra del polémico centro comercial San Marcos, en Villavicencio, todo parece indicar que tomará más tiempo del que se esperaba.
Felipe Suescún, asesor de la Alcaldía, aseguró que hay voluntad de la administración local y del contratista de la obra de establecer una conciliación para terminarla y entregar, que está en veremos desde enero del 2007 y que serviría para formalizar a 308 vendedores informales y establecer ocho locales para entidades bancarias y pago de servicios públicos.
Por ahora, se busca modificar la licencia de construcción, pues se requiere cambiar la estructura, que costó 1.579 millones de pesos.
Sin embargo, todavía es incierto el futuro del proyecto, pues la Alcaldía ha planteado usar la estructura para reubicar a vendedores ambulantes, crear un nuevo ‘caldo parado’ e incluso un albergue para habitantes de la calle.
Igual, sea cual sea la decisión, las buenas intenciones están hasta ahora sólo en eso, pues el trámite ante la Curaduría está todavía ‘crudo’
Y mientras la Alcaldía define qué hacer con San Marcos, que no cuenta con servicio de vigilancia, los delincuentes ya han hecho de las suyas con la construcción, la cual tienen casi desmantelada, daños por los que supuestamente el ejecutor de la obra también va a responder.
‘Hay que modificar la licencia’
Llano Sie7edías consultó a la curadora Primera de Villavicencio, Gloria Inés Parrado, sobre el avance en el trámite de la modificación a la licencia de construcción del proyecto inicial (que comenzó en el 2007) para sacar adelante el centro comercial San Marcos.
No obstante, la arquitecta, aunque afirmó que han hecho consultas previas sobre la licencia, que aún está vigente, aún no han radicado la modificación.
La consulta puede demorar hasta 90 días, según explicó la curadora, que pueden ser menos, pero que depende directamente de si el proyecto que van a presentar está completo y con la debida sustentación.
REDACCIÓN LLANO 7 DÍAS