close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cambio de tono de Farc dinamiza diálogo: expertos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cambio de tono de Farc dinamiza diálogo: expertos

Gestos de la guerrilla, realizados la última semana, ayudan a darle un nuevo aire a la negociación.

Por: REDACCIÓN POLÍTICA 07 de julio 2013 , 10:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tres pronunciamientos de las Farc en la última semana dejaron en evidencia un cambio de tono que, a juicio de expertos, lo que busca es darle un mayor dinamismo al proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana.

El más significativo está relacionado con su propuesta de convocar una constituyente para refrendar los acuerdos que se logren durante el diálogo.

Aunque desde noviembre pasado –cuando arrancó la negociación– han insistido en ese mecanismo de manera reiterada y muchas veces enfática, el viernes aseguraron que no es un “inamovible” y que su intención no es frenar el avance del proceso con este tema. Eso lo resaltó, incluso, el propio Gobierno.

‘Andrés París’, uno de los voceros de las Farc en Cuba, le dijo a Noticias Caracol que “este punto y cualquier otro no se tiene que convertir en un inamovible que ahora impida la marcha del proceso”.

El Gobierno, encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, ha dicho en todos los tonos que la constituyente no hace parte de la agenda pactada para el diálogo y que, por lo tanto, no será un tema de discusión. Su principal argumento es que, de convocarse, las más perjudicadas serían las Farc, por su baja favorabilidad entre la opinión.

Carlos Eduardo Jaramillo, exasesor de paz, aseguró que la nueva postura de las Farc “está dentro de la lógica de la negociación. No han renunciado a la propuesta de la constituyente porque, ante la dureza con que el Gobierno les ha respondido en este tema, pues han optado por una posición mucho más pragmática”.

Esto lo reconocen incluso en el uribismo, sector político de derecha que ha lanzado duras críticas contra el proceso que se realiza en Cuba.

Uno de sus líderes, el exviceministro de Defensa Rafael Guarín, calificó este cambio de tono como una “actitud inteligente”, que, a la vez, le genera un nuevo reto al Gobierno.

“Lo que hacen es aplazar la discusión por temor a que, si la plantean ahora, frenen el desarrollo de las negociaciones. Es una actitud inteligente, siguen en la mesa y mantienen los espacios políticos que han ganado”, precisó Guarín.

Llamado a Uribe

Otra movida que deja a las Farc con una postura más realista –de acuerdo con analistas– es el hecho de haber expresado la intención de dialogar sobre el proceso de paz con el expresidente Álvaro Uribe.

Este mensaje, dado públicamente por ‘Iván Márquez’, tiene una alta connotación política e histórica, no solo por el antagonismo entre la guerrilla y Uribe, sino porque varias voces lo han interpretado como una señal de que sí quiere la reconciliación y que está dispuesta a darles la cara a sus víctimas. El padre del exmandatario fue asesinado por las Farc.

León Valencia, director de la Fundación Nuevo Arco Iris, aseguró que una propuesta de esta naturaleza deja claro que “las Farc han empezado a ver que la oportunidad de reincorporarse a la sociedad civil está en las elecciones del 2014 y están tratando de hacer más fácil y más ágil la negociación”.

El tercer gesto se produjo hace una semana. Fue el encuentro que sostuvieron las cabezas de las Farc, ‘Timochenko’, y el Eln, ‘Gabino’, en la selvas colombianas. La intención, según un comunicado de las dos guerrillas, era ratificar la necesidad de alcanzar la paz.

Las Farc ya están en la mesa de diálogo, por lo que distintos analistas han señalado que el mensaje que le dieron a la otra guerrilla fue el de abrir los espacios para hacer lo mismo. Días después de esto se produjo la liberación del cabo Carlos Fabián Huertas, luego de 43 días de secuestro en poder del Eln.

Por estos tres gestos, que dejaron en claro un cambio de tono de las Farc, la analista Laura Gil concluyó que “en la mesa de La Habana las Farc sí están dispuestas a ceder en sus posturas”.

Mesa se reanuda el 22 de julio

Mañana concluirá otra ronda de diálogo en Cuba, que avanza alrededor del segundo punto de la agenda: participación política. Este fin de semana las delegaciones trabajaron por separado y hoy se vuelven a reunir, por lo que hay expectativa sobre cómo se reflejará el cambio de tono de las Farc en la mesa. Al concluir este ciclo, las partes se volverán a reunir el 22 de julio y no se descarta que desde esa fecha se logren acuerdos concretos sobre este tema.

‘Es la ruta concreta para avanzar’
Fernando Carrillo, ministro del Interior

El propio Gobierno reconoció que el cambio de tono de las Farc –sobre todo en lo referente a la constituyente– le da un nuevo aire al proceso, porque permite centrarse en los temas con los cuales se construyó la agenda de diálogo.

Fernando Carrillo, ministro del Interior, afirmó que “regresar a los temas convenidos desde el inicio en el acuerdo general es la ruta concreta para avanzar con paso firme y responder a la expectativa de resultados concretos”.

El funcionario agregó que, en este momento, las partes deben concentrarse en el punto que está en discusión, el de participación política, para avanzar “rápido en los acuerdos sobre esa materia”.

‘La negociación es solo parte del proceso de paz’

Un llamado para recordar que los diálogos de La Habana son “para resolver el conflicto” y que la paz será una construcción colectiva posterior hizo Peter Cunningham, experto en resolución de conflictos, en entrevista con EL TIEMPO.

Cunningham, profesor de la Universidad Metropolitana Nelson Mandela, de Sudáfrica y quien visitó Colombia para dictar unos cursos en la Universidad de La Salle, vivió de cerca el proceso de paz en su país con el que se logró el fin del apartheid.

¿Cómo ve el proceso de paz en Colombia?

Lo más importante en cualquier negociación es ver cuáles son los temas que están en la mesa y que todas las partes tengan la misma concepción y definición de estos, que haya un punto fijo para negociar. Veo que en Colombia hay voluntad política y compromiso por resolver los problemas sociales.

¿Cree que los diálogos entre Gobierno y Farc terminen en un acuerdo de paz?

Quienes están en la negociación deben entender que alguien tiene que ceder, y en ese ceder deben entender que al final todos van a ganar.

¿Cuál es la clave para que un proceso de paz llegue a buen término, como ocurrió en su país?

Debe existir un compromiso de todas las partes. Es muy importante tener en cuenta que quienes están negociando representan los intereses de diferentes grupos, no intereses personales, y por tanto se debe reportar públicamente los avances para que exista un escenario de claridad. También, educación en ambas partes sobre lo que implica la negociación, para no generar falsas expectativas, ya que el trabajo que se está haciendo ahora es la resolución de un conflicto, no la solución de todos los problemas de una sociedad a largo plazo. La negociación es solo parte del proceso, pero todo realmente ocurre después de ella.

¿Cuál es el papel de las víctimas en el proceso y en el posconflicto?

Las víctimas deben tener la oportunidad de reportar su historia porque de esa manera la historia de Colombia sería reescrita. El proceso de negociación involucra a todas las estructuras del sistema social colombiano para establecer la historia en su totalidad, pero con las voces de todos.

REDACCIÓN POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
John Poulos
08:59 p. m.
En vivo: líos con la traducción retrasan la audiencia en contra de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Gustavo Petro
06:31 a. m.
¿Qué significa que el presidente Petro asuma regulación de servicios públicos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo