close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES SISMO EN JAPÓN CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las lecciones para Bogotá del TransMilenio de China
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las lecciones para Bogotá del TransMilenio de China

En el 2010, Guangzhou implementó el sistema. En tres años integraron colectivos y bicicletas.

Por: NATALIA GÓMEZ CARVAJAL 05 de julio 2013 , 06:08 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Pocos imaginan la revolución que TransMilenio ha generado en las políticas de movilidad de algunas ciudades de China que ya contaban con sistemas de metro, como Guangzhou, ubicada a pocos kilómetros de Hong Kong.

Su alcalde, Guanghang Zhang, construyó un sistema de buses BRT (Bus Rapid Transit) para reducir el caos vehicular de la avenida Zhongshan, una de las más congestionadas. Un equipo de expertos chinos, asesorado por colombianos, construyó la troncal asiática, que inauguraron en el 2010.

En el equipo estuvo Xiaomei Duan, jefa técnica del Instituto para el Transporte y Políticas para el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés). Durante su última visita este año, Duan recorrió la calle 26 y la carrera 10a., y habló con EL TIEMPO sobre las transformaciones que vio en Bogotá desde su primer viaje, hace nueve años.

“Se nota que las últimas estaciones se construyeron para una mayor cantidad de pasajeros”, dijo Duan, una mujer menuda y sonriente de la que difícilmente se sospecharía que es uno de los cerebros detrás de uno de los sistemas de transporte más innovadores de Asia.

Aprender del aprendiz

Si se trata de que el maestro se sienta orgulloso de su aprendiz, Bogotá puede estar tranquila porque Guangzhou ha llevado la experiencia más allá: en cinco años, y con la asesoría de un equipo de colombianos, planearon y construyeron el Guangzhou BRT, la versión cantonesa de TransMilenio, y además lo integraron al metro, a los buses colectivos y a 5.000 bicicletas públicas disponibles en todas las estaciones.

“Además hay 5.500 cupos de biciparqueaderos. Así, la gente pedalea en trayectos cortos y evita el taxi”, contó Duan en inglés, con un delicado acento chino.

Entre tanto, la Alcaldía de Bogotá aún no define con qué recursos construirá más troncales de TransMilenio y con mucha dificultad ha intentado integrar el pasaje de los buses rojos con los del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Guangzhou, también conocida como Cantón, es la ciudad de los récords: la primera del mundo en usar más vehículos a gas licuado (GNL), la tercera más extensa del ‘tigre asiático’ y la cuarta de ese país en construir un metro. También es de las más globales, según la GaWC, una red de investigación sobre este tipo de urbes. ¿Qué buscan en Colombia?

“Queríamos entender cómo transportan más pasajeros que un metro pesado, con una inversión en infraestructura 10 veces menor”, explicó la ingeniera.

El proyecto transformó la avenida Zhongshan con ciclorrutas, plazas y puentes peatonales. Moviliza 850.000 pasajeros diarios en una troncal de 22,5 kilómetros. Guanghzhou es la segunda ciudad del mundo, después de Bogotá, que más usuarios moviliza con buses.

Según la experta, la flexibilidad en las frecuencias de las buses en este tipo de sistemas y las rutas expresas lo hacen superior a un metro.

“En una ciudad tan densa como la nuestra –13 millones de habitantes en 7.434 kilómetros cuadrados– necesitamos un sistema flexible, que lleve a los pasajeros a sus destinos más rápido, en lugar de detenerse en todas las estaciones”, agregó Duan.

¿Cómo va Bogotá?

La velocidad con la que Asia puso en marcha su propia versión de TransMilenio, con desafíos similares a los de Bogotá, deja mucho qué pensar, según expertos como Juan Pablo Bocarejo, director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional (SUR) de la Universidad de los Andes.

Para el académico, “no han faltado planeación ni recursos, sino capacidad en el Distrito para implementar políticas de movilidad”.

Por ejemplo, la carrera 7a. ha sido chivo expiatorio de varias alcaldías. De la propuesta de metro pesado, se saltó a las troncales pesada y ligera de TransMilenio, y después se propuso un tranvía cuyas alianzas público privadas están en estudio. Ahora habrá buses padrones duales (con puertas en ambos costados), para recoger pasajeros en los andenes y en la estación del Museo Nacional, en el centro.

Esta última alternativa ya rueda en Guangzhou, donde hay buses que circulan en las vías troncales y luego se mezclan con el tráfico mixto. El 90 por ciento de estos circula con gas natural licuado (GNL) y el resto, con diésel.

“Ahora emitimos 450.000 toneladas menos de dióxido de carbono al año”, explicó Zhu Xianyuan, otra de las ingenieras de ITDP.

Xiaomei Duan asegura que Bogotá tiene sus ventajas. El modelo de transporte público colectivo cantonés es singular en China, donde la mayoría de las empresas de servicios públicos le pertenecen al Estado, pues es la única ciudad que cuenta con operadores privados. “Para nosotros, las firmas transportadoras de TransMilenio son eficientes, incluso mejores que las nuestras. De ellos queremos aprender”, contó.

Pero la experta no entiende por qué los buses de TransMilenio no llegan hasta el aeropuerto El Dorado. “Esa es la gracia de este sistema, que es flexible y los buses pueden salirse de las troncales para llevar a los usuarios. No necesitan más infraestructura. ¿Por qué obligan a la gente a caminar más?”, puntualizó.

‘Siempre les decimos que visiten Bogotá’

Jiangnan Ma, gerente de comunicaciones de ITDP, asegura que han recibido al menos 300 visitas de delegaciones nacionales e internacionales que quieren conocer el Guangzhou BRT.

“Apenas llegan y lo recorren, deciden de inmediato que es una solución a sus problemas de movilidad y lo compran”, contó.

Ma ha tenido una gran experiencia compartiendo el éxito de su ciudad con otras empresas y urbes.

“Siempre que nos visitan les sugerimos ir a Bogotá, y varios lo han hecho. De ahí nació nuestro proyecto”, concluyó.

NATALIA GÓMEZ CARVAJAL
Redactora de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Santiago Alarcón
06:16 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro
Gabriel Enrique González
08:16 a. m.
El atroz crimen de su hijo por el que estaba preso Gabriel González, quien murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo