close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Esplendor helénico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Esplendor helénico

Dioses y mitos de la antigua Grecia. Colección de cerámica del Louvre en el Museo Nacional.

Por: MARÍA VICTORIA DE ROBAYO 04 de julio 2013 , 11:59 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace ya muchos años tuve la inmensa fortuna de pasar una temporada en Grecia. Mi marido era entonces un joven profesor de Cultura Griega y se le presentó la posibilidad de viajar para estudiar, in situ, los lugares don­de se supone ocurrieron los hechos que dieron lugar a la guerra de Troya, y donde surgieron la democracia, la tragedia y el pensamiento filosófico.

Para quienes estudiamos en la universidad por los años sesenta y setenta del siglo pasado, nuestra formación estaba cimentada en la cultura hu­manista y en la lectura de los textos clásicos porque los programas académicos enfatizaban que Grecia constituía el punto de parti­da del llamado ‘pensamiento de Occidente’. Los poemas homé­ricos, la tragedia griega, Sócrates, Platón y Aristóteles sen­taron las bases de nuestra formación profesional.

Después de las visitas a los sitios arqueológicos y de contemplar la arquitectura de los templos, los teatros y las acrópolis, me deleitaba con la lectura de Los mitos griegos, de Robert Graves. Admirábamos en las esculturas la perfección de las formas alcanza­da en los tiempos clásicos. Pero entre todas estas grandes manifestaciones, encontraba particular­mente fascinantes las cerámicas que me asom­braban por sus formas armoniosas y por su be­lleza. Estas, con sus variaciones de colores y de decorados nos iban hablando del cambio de los tiempos. De las formas orgánicas de Micenas y Creta pasamos a las primeras representacio­nes geométricas de hombres, animales y pro­cesiones funerarias y, poco a poco, fueron sur­giendo las influencias orientalizantes, los vasos rojos con figuras negras y los negros con figu­ras rojas, en razón de las técnicas de cocción, al tiempo que las representaciones se tornaban cada vez más realistas y perfectas. Uno de los as­pectos que más me atraía era que en cada vasija se contaban historias y escenas de relatos, como si un fotógrafo hubiera aparecido en el instante en que se producía algún acontecimiento extraordinario: la vi­sita de un dios, el triunfo de un atleta o el dolor de una madre ante la tumba de su hijo.

El contacto con mitos y leyendas de la antigüedad se ha­bía dado, en nuestro medio, a través de la literatura, pero no habíamos tenido acceso a las representaciones visuales que los mismos griegos habían hecho de sus propias costumbres y de sus temas fundamentales. Me hacía ilusión pensar que algún día se pu­diera ver en Colombia algunos ejemplos de estas piezas. Por eso, desde cuando asumí en el Museo la tarea de coordinar las exposiciones tempora­les, me entusiasmaba la posibilidad de poder conseguir una exposición que permitiera admirar piezas originales de la antigüedad clásica.

Con estos pensamientos en mente le comuniqué hace 3 años este deseo al agregado cultural de la Embajada de Francia, Thierry Bayle, quien me ayudó a establecer el contacto con la Dirección de antigüedades griegas, etruscas y romanas del Museo del Louvre, al que formulamos una solicitud que fue atendida con entusiasmo y no sin cierta curiosidad acerca de por qué una exposición de cerámica de la antigua Grecia podía ser tan interesante para Colombia. Hubo, por supuesto, que recordar nues­tros vínculos históricos con la cultura europea, y, claro está, hacer re­ferencia a una tradición académica de notables filólogos que tradu­jeron y divulgaron en nuestro país los textos clásicos. Solicitamos, entonces, que de ser posible, la exposición tuviera como hilo conduc­tor los mitos y dioses a través de una selección de su vasta colección de la Galería Campana.

Era necesario un tema atractivo para nuestros públicos, ya que si bien es cierto que la educación en las humanidades no está al orden del día, la vigencia y el interés por las aventuras de héroes y dioses narradas en los mitos, que continúan siendo apasionantes, atraerían visitantes. Por otra parte, la cerámica griega, con su enorme riqueza técnica y formal, permite conocer la representación del mundo grie­go más que a través de ningún otro soporte. Si bien existieron, según los testimonios de cronistas y viajeros, grandes pinturas murales, estas desaparecieron como consecuencia de guerras y calamida­des naturales. Existieron también representaciones en textiles, madera y marfil que se deshicieron con el paso del tiempo. Y si bien conocemos algunas pocas representaciones en metales fi­nos, como oro, plata y bronce, estos fueron sometidos al van­dalismo, el pillaje y la fundición para reducirlos a materia de intercambio comercial. La cerámica, cuya mejor y más abun­dante producción se desarrolló entre los siglos VIII y IV a. C. circuló por todo el Mediterráneo y constituyó una impor­tante fuente de recursos especialmente para la región del Ática en los siglos VI y V a C. Fue paradójicamente su es­caso valor intrínseco, para los perseguidores de tesoros, lo que permitió que permanecieran intactas miles de piezas o que pudieran recuperarse fragmentos fáciles de recons­truir. Es por eso que la cerámica antigua permite conocer, más que a través de cualquier otra manifestación, la cultu­ra helénica no solo continental sino la de los territorios de ultramar, de Italia y del Asia Menor. Si nuestra intención era abrir una ventana que conectara a nuestros visitan­tes con temas fundamentales del mundo griego, pensamos que las cerámicas permitían, como ninguna otra manifes­tación artística, el acceso a las representaciones visuales de los temas de las divinidades y las prácticas religiosas de la sociedad griega antigua.

La curadora de la colección de cerámica del Louvre, Anne Coulié, con su equipo de investigadoras nos propusie­ron una extraordinaria selección de piezas agrupadas en tor­no a tres temas que son los ejes de la exposición: El panteón griego, La religión en la ciudad y la Religión en la esfera privada. Esperamos que la calidad excepcional de las piezas y la sala pe­dagógica, que complemente la muestra, contribuyan a seducir no solo a estudiosos sino al público en general, y que muchos visitantes se lleven consigo el interés por explorar acerca del inagotable mun­do antiguo.

Por MARÍA VICTORIA DE ROBAYO
Directora del Museo Nacional de Colombia
Muestra: 11 julio a 13 octubre.

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo