Se trata de Carlos Andrés Mora y Álvaro Escobar Agudelo a quienes el juzgado cuarto especializado de Bogotá condenó a 10 y 11 años de prisión por su participación en una red internacional de tráfico de estupefacientes que estaba liderada por un grupo de ciudadanos nigerianos.
Mora y Escobar son investigados por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
A los procesados, además, se les impuso una multa de 1.580 millones de pesos.
Desde su captura en 2011, una fiscal de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima demostró que estas dos personas, en su calidad de empleado y exempleado de una reconocida empresa de encomiendas internacionales, facilitaban la salida de la sustancia ilícita hacia diferentes países de Europa.
La investigación contra Mora Díaz y Escobar Agudelo parte de una solicitud de cooperación internacional que en 2006 hicieran las autoridades italianas, y que tenía como fin determinar la participación de un grupo de colombianos en una red internacional dedicada al narcotráfico que estaría liderada por dos ciudadanos nigerianos.
La red que operaba desde Torino y Nápoles (Italia) se encargaba del envío de cocaína desde Colombia a Europa, Asia y Oceanía. Además, se estableció que la red también utilizaba correos humanos en sus operaciones, los cuales ingresaban a Colombia desde Ecuador haciendo escala en Bogotá donde recibían las maletas con cocaína, y de allí partían hacia Australia, Alemania, Italia, Argentina y Chile entre otros destinos.
Con la información recaudada por las autoridades colombianas sobre esta red internacional, en marzo de 2010 en Italia se capturaron más de 82 personas. Entre ellas 27 que servían como correos humanos, brókers (intermediarios), inversionistas y a los cabecillas de la red.
En desarrollo del proceso se incautaron cerca de 100 kilos de cocaína, desvertebrándose así una de las redes de narcotráfico más grandes que utilizaba correos humanos y que operaba en Italia.
Por estas mismas acciones ya han sido condenados 10 miembros de esta organización.
REDACCIÓN JUSTICIA