close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Primera región del agua
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Primera región del agua

Por: Héctor Pineda 02 de julio 2013 , 04:44 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De unos años para acá, si mi memoria no me traiciona, desde la conferencia del expresidente de los Estados Unidos Al Gore, “Una verdad incómoda”, donde se narra con cifras e imágenes la situación de deterioro del planeta, en la agenda pública de la gran mayoría de los países y en los discursos de política electoral adquirió importancia el tema conocido como “calentamiento global”, también llamado, por algunos, como “cambio climático”.

La “fiebre planetaria”, como lo dicen los científicos, es producida por los llamados “gases de efecto invernadero” cuya presencia en la atmósfera ha aumentado por la injerencia del ser humano y sus prácticas contaminantes, desbarajustando el equilibrio de la temperatura solar sobre la tierra generando el conocido desquicie en el clima. Unas veces, ya se sabe, se producen imprevistas temporadas de lluvias y las otras, a la visconversa, largas e inesperadas sequías. Ambos fenómenos, como los hemos padecido, se encuentran asociados la mayoría de las veces, a innumerables riesgos y catástrofes (inundaciones, encharcamientos, hambrunas, plagas transmisoras de enfermedades, incendios forestales, etc.)

Así pues, sometidos a las locuras climáticas y a sus efectos de cataclismos que han encendido las alarmas mundiales y obligado a los países, sobre todo los del llamado primer mundo, a comprometerse en tomar medidas y acciones para disminuir la emisión de dichos gases letales con estrategias para mitigar y adaptar la sociedad humana a convivir y no sucumbir en medio de un clima lleno de imprevistos. Por ejemplo, en la semana que acaba de culminar, el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunció que presentaría la estrategia USA para mitigar la fiebre planetaria. Ojalá, de una vez por toda, se anuncie el compromiso de suscribir los Tratados Internacionales de protección ambiental de los cuales ha sido renuente la potencia mundial, uno de los países con el mayor índice como emisor de gases venenosos para la atmósfera.

Pero estas angustias universales sobre el recalentamiento planetario, para no echar paja, apenas son un asunto marginal de política pública en América Latina en general y, particularmente, en Colombia. Actúa como paliativo para sacarle el hombro al tema la premisa según la cual no somos grandes contaminadores y poseemos la mayor riqueza de biodiversidad y de fuentes hídricas lo que nos hace menos vulnerables. Error: por hacer parte de un mismo Sistema planetario, como lo dicen los sabios ambientalistas, lo que suceda en la cocina de mi casa, inevitablemente, repercute en la alcoba de mi vecino lejano, al otro lado de la tierra.

Entonces, asimilando la responsabilidad que como seres humanos tenemos en disminuir el calentamiento de la tierra y, por supuesto, también alineados con las corrientes modernas ligadas a la defensa de toda forma de vida, la alcaldía de Bogotá, con Gustavo Petro, decidió transitar por el no fácil sendero de cambiar el modelo de desarrollo urbano que se venía gestando, incluida la articulación con los vecinos, incorporando las variables de sostenibilidad y de cambio climático.

Se implementó, pues, como estrategia para disminuir el impacto sobre el relleno sanitario Doña Juana, el Programa Basura Cero y se inició un esfuerzo por “ordenar el territorio alrededor del agua”. En este orden, en la última y más reciente Junta Directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá se aprobó la propuesta para la delimitación de la Región Hídrica de Cundinamarca Bogotá (RHCB), conformada por 53 municipios, entre ellos El Calvario y San Juanito, localizados en el Departamento del Meta.

Así, más allá del sonsonete de la competitividad, Primera Región del Agua, es la propuesta de Bogotá para articularse con los territorios vecinos. Un debate conveniente.

@ticopineda

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo