En el ‘paseo millonario’ que llevó a la muerte al agente de la DEA James ‘Terry’ Watson, hace diez días, hubo un tercer vehículo. Su chofer fue detenido este fin de semana y está pedido en extradición por la justicia de Estados Unidos.
La tarde del sábado, en el barrio Laureles de Bosa, en el sur de Bogotá, fue capturado Andrés Álvaro Oviedo García, alias el ‘Flaco’. Él iba manejando ese tercer vehículo, que quedó registrado en los videos de las cámaras de vigilancia del norte de Bogotá segundos después de que Watson logra huir del primer taxi, mortalmente herido. (Lea también: Las claves en caso de agente de la DEA).
La Policía confirmó que la justicia de Estados Unidos tramitó la circular roja de Interpol contra Oviedo y le abrió un proceso en una corte en Washington por el homicidio de Watson, ocurrido el 20 de junio pasado.
“Era el conductor del tercer taxi, que tenía la función de prestar seguridad y alertar a los miembros de la banda mientras cometían el hurto”, dijo uno de los oficiales que lideran la investigación.
Mientras avanzan las investigaciones para vincular a otros sospechosos, Estados Unidos se la juega por pedir, para juzgarlos en el Estado de Virginia, a todos los integrantes de la banda. (Vea en imágenes cómo fue el atraco y el seguimiento a los capturados).
Esto para evitar que, como ocurrió esta semana, un nuevo resbalón de la Fiscalía ponga a algunos de los procesados en libertad. Por esa estrategia fue que, el pasado viernes, fue recapturado Wilson Peralta. Y pese a que la Fiscalía ya había anunciado que pedirá una nueva audiencia para imputar cargos contra Ángel Mauricio Pulgarín, el otro conductor que había quedado libre, avanza en su contra un proceso por extradición que haría inminente su nueva captura.
Fuentes oficiales dijeron que los investigadores trabajan en las entrevistas a los ya capturados, para determinar si hubo otras personas que participaron en el crimen o que ayudaron en el intento por borrar las evidencias.
Se sabe que varios están haciendo cuentas de los eventuales beneficios que tendrían si deciden colaborar con la justicia. Hasta ahora se ha conocido que alias ‘Payaso’ confesó a su familia su participación el homicidio de Watson. Fue él, según la investigación, quien asestó las puñaladas que le causaron la muerte al agente de la DEA.
Los otros implicados son los ya capturados Edwin Figueroa, ‘Garcho’; Héctor López, ‘Bavario’; Ómar Fabián López, ‘el Gordo’ o ‘Fabián’, y Peralta.
Julián Steven Gracia Ramírez, quien también está pedido en extradición, fue capturado en Viotá (Cundinamarca) este lunes. Él habría sido el conductor del taxi VEN 144, que el agente de la DEA abordó la noche del crimen.
El futuro de la extradición
El trámite de las solicitudes de extradición contra los miembros de la banda señalada en el crimen del agente Watson podría tardarse hasta un año en la Corte Suprema, tribunal que en otras ocasiones se ha negado a enviar al exterior a responsables de delitos cometidos en territorio nacional. Mientras tanto, los capturados estarán detenidos.
REDACCIÓN JUSTICIA