En la vereda Los Alpes, en zona rural de Puerto Concordia (Meta), el Gaula de la Policía capturó al hombre más cercano a Martín Farfán Díaz, ‘Pijarvey’, el jefe de la banda ‘libertadores del Vichada’, la disidencia del Erpac que apuesta a convertirse en otra de las bandas criminales que delinquen en el país.
Se trata de Édison Guillermo Velázquez Álvarez, alias ‘Farid’, quien, según las autoridades, no solo era el segundo de esa organización ilegal, sino el encargado de rearmar la estructura para recuperar el control de los Llanos Orientales, como en la época en la que él y ‘Pijarvey’ estuvieron bajo el mando del extinto narcotraficante ‘Cuchillo’, quien fue el máximo jefe del Erpac.
Al igual que ‘Pijarvey’, quien en enero del 2012 salió de la cárcel de Cómbita para recuperar su poderío, alias ‘Farid’ también había estado preso en el 2008, pero una vez recuperó la libertad continuó delinquiendo.
Cifras oficiales señalan que la disidencia ‘libertadores del Vichada’, conformada por exintegrantes del Erpac que no se sometieron a la justicia en diciembre del 2011, tiene 143 hombres en armas. Y no se descarta que otros 90, que figuran en el ‘bloque Meta’, la otra disidencia, se sumen a esa red.
El Gaula, que lo capturó en medio de una investigación por las extorsiones a que ‘Farid’ sometía a ganaderos y comerciantes, aseguró que los tentáculos de este hombre llegaban al Meta, Casanare y Vichada.
“Ha copado rutas del narcotráfico que conectan con la frontera con Venezuela, desde donde envían la droga a Estados Unidos, África y Europa”, se lee en un informe del Gaula.
REDACCIÓN JUSTICIA