El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) hizo un llamado a los hogares que deseen acoger, en sus viviendas, a niños que llegaron a esa entidad por maltrato u otras situaciones de vulneración por parte de sus propios padres.
Son 1.500 las familias que está buscando la entidad, dentro de la modalidad de hogares sustitutos. Actualmente existen 5.500 familias vinculadas a esta iniciativa, que busca que estos niños reciban la protección, el afecto y los cuidados que en sus propios hogares no pueden tener. Y allí permanecen hasta que el Icbf decide la situación del niño: si lo reintegran a su seno familiar o a su familia extensa, o si lo entrega en adopción.
“Esta es una decisión de amor, generosidad y servicio social”, dijo Diego Molano, director del ICBF, al explicar que las familias interesadas deben estar dispuestas a recibir niños, básicamente, de tres características: indígenas, discapacitados o víctimas de abuso sexual.
Las familias deben cumplir con diferentes requisitos para poder vincularse a este programa, entre estos, que tanto los padres como los hijos presenten óptimas condiciones de salud mental y física, un ambiente de armonía y protección, una vivienda con espacio suficiente para el desarrollo del niño y, sobre todo, disposición de asumir un rol de verdadera familia.
“No solo las mamás deben tener disposición: también el padre y los hijos; todos deben ser una familia protectora y formadora para estos niños”, añadió Molano.
Cada familia podrá acoger hasta a tres niños, y recibirá una beca equivalente a un salario mínimo vigente, según los días activos de servicio y los cupos atendidos, más otro auxilio por concepto de alimentación y vestuario.
“Esto, de ninguna manera, puede convertirse en un negocio para cuidar hijos; se hará un filtro muy riguroso. Acá lo más importante es el interés de hacer una buena obra con estos niños”, puntualizó Molano.
Este año, el Icbf invertirá más de 138 mil millones de pesos en esta modalidad de atención.
Los interesados pueden escribir al correo: hogaressustitutos@icbf.gov.co
REDACCIÓN VIDA DE HOY
En Twitter: @VidadeHoyET