Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Gobierno apoya zonas de reserva campesina, pero como están en la ley
Asi lo dijo en San Vicente del Caguán, la directora del Incoder, Míriam Villegas.
Por:
Jorge Enrique Melendez
22 de marzo 2013 , 08:53 a. m.
De acuerdo con ella, el Gobierno no apoya esas zonas con autonomía administrativa y como territorios colectivos. "Tienen que ser abiertas, donde entre toda la institucionalidad", dijo ante unos 1.500 labriegos que participan en el Tercer encuentro de zonas campesinas del país.
"Esto no está discusión", dijo Villegas, quien reconoció que este jueves habló con el presidente Juan Manuel Santos a quien le informó sobre su viaje a el Caguán. Dijo que Santos le dio el visto bueno a su presencia y le informó sobre el apoyo a las zonas, pero como están establecidas en la Ley
En San Vicente del Caguán, Caquetá, comienza este viernes el Tercer encuentro nacional de zonas de reserva campesina en el que se hablará sobre el futuro de esta figura, cuya implementación pide la guerrilla desde La Habana.
En esta población están desde este jueves cerca de 2.000 labriegos que en el marco de este encuentro harán el lanzamiento de las Constituyentes agrarias por la solución política y la paz con justicia social
Los campesinos igualmente van a hablar de la tenencia de la tierra y de la necesidad de que haya una mayor acceso a ella.
El encuentro de San Vicente se da justo un día después de que el jefe negociador en La Habana, el ex vicepresidente Humberto de la Calle, dijo que se ha propuesto promover el acceso a la tierra de los campesinos que carecen de ella o la tienen de manera insuficiente.
"Se ha abierto un sano debate nacional sobre el tema de zonas campesinas. Hay que recordar primero que todo que esta figura ya existe en la ley. Bajo la orientación del Gobierno, buscamos en este punto una formulación que permita que esas zonas contribuyan aún más al desarrollo, mejoramiento y productividad de los campesinos más pobres", dijo De la Calle.
Jorge Enrique Melendez
Enviado especial de EL TIEMPO
San Vicente del Caguán
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.