close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Críticas no son fundamentadas': Cerro Matoso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

'Críticas no son fundamentadas': Cerro Matoso

El presidente de la compañía resalta que la operación no afecta la salud de la comunidad.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: REDACCION EL TIEMPO
10 de marzo 2013 , 09:24 p. m.

Ante las objeciones que han surgido por la prórroga del contrato de Cerro Matoso a la firma BHP Billiton, y a raíz de los cuestionamientos de algunos sectores por el impacto ambiental y social del proyecto, el presidente de la compañía, Ricardo Escobar, respondió preguntas de EL TIEMPO.

La Contraloría advierte que Cerro Matoso no tiene licencia ambiental. ¿Cómo ha operado y cómo seguirá funcionando?

Cerro Matoso cuenta con licencia otorgada por la Corporación Valle del Sinú a través de la resolución 224 de 1981, con base en lo establecido en la ley vigente de la época, el Código de Recursos Naturales. La Ley 99 de 1993 mantuvo la vigencia de las autorizaciones obtenidas con anterioridad a su fecha de expedición. Este principio de continuidad cobija a los proyectos que se realizaron antes de dicha ley. Esta licencia se mantiene válida por la duración total del proyecto. Para futuros desarrollos mineros, el nuevo contrato establece que, para nuevas actividades mineras en áreas diferentes a las cobijadas por la licencia actual, debemos obtener licencia ambiental.

¿A qué se deben las críticas por la prórroga del contrato?

El Gobierno, a través del Ministerio de Minas y de la Autoridad Minera, realizó su mejor esfuerzo para mejorar las condiciones y contraprestaciones. Durante el proceso de negociación, diferentes sectores con expectativas y necesidades frente a la operación manifestaron su punto de vista. Muchos de ellos continúan su oposición. Se llegó a un acuerdo único, que les trajo beneficios económicos muy grandes al Estado y a la región y que permite la continuidad de la operación hasta el 2029.

Para el periodo 2029-2044, el contrato 051 de 1996 establecía seguir las operaciones hasta el 2029 e incluía una prórroga bajo las mismas condiciones hasta el 2044.

La Autoridad Minera negoció contraprestaciones adicionales para esta prórroga y la hizo condicionada. Esto quiere decir que para que Cerro Matoso pueda conseguir la prórroga debe hacer inversiones que aumenten su capacidad de procesamiento en un 50 por ciento. Las críticas no están bien fundamentadas puesto que se han hecho con información incompleta o descontextualizada, dada la complejidad y singularidad del negocio.

¿Es cierto que para el nuevo contrato BHP Billiton no adquirió una póliza, como lo ordena la ley, para amparar sus obligaciones mineras y ambientales?

Falso. El contrato incluye la exigencia de dicha garantía, la cual hoy tiene una cobertura de 121.000 millones de pesos. Su vigencia es anual y su monto se ajusta según el contrato y la ley.

¿Cómo controlan que el contenido de hierro no exceda el límite, hasta 0,3 partes por millón (ppm), en el agua de ríos y en el acueducto de Montelíbano?

Cerro Matoso no genera ningún impacto en los contenidos de hierro de los cuerpos de agua que rodean su operación y, por el contrario, sus vertimientos tienen menores contenidos de hierro que los que tienen las quebradas, ya que estos han tenido un tratamiento de decantación previo en los embalses de sedimentación, que retira los sólidos del agua que se vierte.

El San Jorge, al igual que otros ríos de la región, como el Sinú y el Cauca, tiene de manera natural una alta turbiedad por la gran cantidad de partículas arrastradas por la corriente. Esto es ocasionado por su alto caudal y los materiales arcillosos de la cuenca, que generan procesos erosivos agravados por la deforestación, la actividad ganadera y la minería ilegal.

Es importante aclarar que el límite de hierro de 0,3 ppm establecido en la resolución 2115 del 2007 es para agua potable, es decir, es un límite para el agua ya tratada por el acueducto y no para el agua cruda no tratada proveniente del río.

¿Cómo es la atención de un empleado que se enferma? ¿Durante el proceso puede conocer el diagnóstico médico?

Los trabajadores y sus beneficiarios, 7.000 personas en total, están cubiertos por una póliza especial de medicina prepagada con cobertura nacional. La cobertura en salud no solo es del ciento por ciento, sino que es integral, continua, oportuna y de muy alta calidad en todos sus niveles de complejidad. La IPS Fundación Panzenú presta todo el servicio de atención primaria, ejerce la función de coordinación para todo el sistema de salud y garantiza el seguimiento de los pacientes en todas sus fases.Sobre la historia clínica –general u ocupacional–, este es un documento legal de tipo privado y confidencial, al que siempre tienen acceso el paciente directamente y los profesionales de la salud. Existen evidencias y soportes de que, en las condiciones que indica la ley, se han entregado copias de la historia clínica a las personas pertinentes.

Cuando la atención es fuera de Montelíbano, son los trabajadores quienes regresan con los resultados de las interconsultas y las pruebas de laboratorio clínico complementarias. Pueden acceder a valoraciones de segunda opinión y a todos los servicios de salud.

Desde que opera la mina, ¿cuántos trabajadores se han retirado por enfermedad? ¿Qué compensación reciben?

En los 30 años de la compañía, solo se ha pensionado por accidente de trabajo o enfermedad profesional un trabajador. Y dos lo han hecho por enfermedad general. Cerro Matoso no ha finalizado unilateralmente ningún contrato de trabajo por motivos de salud.

Nunca se ha retirado un trabajador en el que su condición de salud se asocie a factores ambientales/ocupacionales relacionados con el proceso productivo. Las afecciones básicas de estas personas han sido enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes o la hipertensión arterial, con determinantes de hábitos y estilos de vida documentados para estas patologías.

Cuando un trabajador con una condición específica de salud ha solicitado acogerse a planes de retiro, recibe, adicional a lo que la ley le otorga, una indemnización según parámetros definidos en la convención colectiva de trabajo. Según los registros existentes, esta compensación económica se ha aplicado aproximadamente a 50 trabajadores.

En Flechas y Montelíbano han aparecido varios casos de cáncer de piel. ¿Hay alguna responsabilidad de la empresa?

Ninguna responsabilidad. No existe ninguna correlación científica evidenciada entre el ferroníquel o los materiales que se utilizan en el proceso productivo con el cáncer de piel. Esto puede ser constatado en las bases de datos de la literatura médica y en los estándares legales para esos productos.

Por ejemplo, haciendo solo referencia a un periodo reciente, en los últimos 6 meses la Fundación Panzenú de Cerro Matoso ha llevado a cabo más de 18.000 consultas médicas generales en su comunidad y unas 700 consultas en dermatología, sin encontrar incidencia de cáncer de piel. Así mismo, en más de 1.300 consultas en los últimos 6 meses con la población de las comunidades vecinas no hay ningún diagnóstico de cáncer de piel.

Lo que sí hemos encontrado es la alta prevalencia de enfermedades de la piel de tipo infeccioso, como las piodermitis, el impétigo, los hongos y brotes frecuentes de varicela cuyas lesiones terminan sobreinfectadas. Estudios de las aguas de Pueblo Flecha, por ejemplo, han demostrado presencia de bacterias coliformes que usualmente se encuentran en las heces.

Letrinas ubicadas a menos de 30 metros de los pozos artesanales de agua y otras prácticas inadecuadas de higiene y saneamiento básico son la principal fuente de esta condición. La compañía se ha comprometido contractualmente a realizar nuevos estudios de salud y ambiente en las comunidades que permitan proveer la información objetiva sobre la cual se puedan tomar las acciones preventivas y asistenciales que estarían apoyadas por la compañía.

Las Naciones Unidas recibió fotografías sobre posibles efectos de la exploración de níquel en la comunidad zenú. ¿Cómo solucionarán esa situación?

Hemos visto algunas fotos en los medios, las cuales estamos convencidos de que no tienen ninguna relación de causalidad con nuestra operación. De acuerdo con los resultados de los programas de monitoreo ambiental (aire y agua) realizados por la empresa, auditados y verificados de manera independiente por la autoridad ambiental regional (CVS) y la autoridad nacional de licencias ambientales (Anla), no hay ninguna evidencia técnica que permita inferir o demostrar la afectación de la operación de Cerro Matoso a las comunidades vecinas.

¿Cómo ayudan a reducir la pobreza en la zona?

Cerro Matoso ha trabajado siempre en la región con este propósito. En 1981, un año antes de que iniciara la operación de la mina y la planta, creamos la Fundación San Isidro, la cual hoy sigue siendo una organización ejemplar en Córdoba y la región del San Jorge, distinguida con varios premios nacionales e internacionales. Nuestros planes sociales tienen que ver con el desarrollo de proyectos de inversión social de alto impacto, de acuerdo con los planes de desarrollo territoriales. Nos interesa otorgar preferencia al empleo local y el suministro de bienes y servicios con empresas de la región y apoyar la erradicación de la pobreza extrema, con metas concretas definidas para los próximos 3 años, en alianza con el sector de minería a gran escala. Y nos interesa fortalecer la capacidad de gestión institucional de los municipios del alto San Jorge para generar proyectos que atraigan recursos provenientes de regalías a la región.

¿El hecho de estar cerca de una de las zonas con más yacimientos de níquel del país cómo beneficia a la niñez de la región?

La presencia de Cerro Matoso en la región ha tenido un impacto especial en la población infantil, con énfasis en los temas de educación y salud. Finalmente, Córdoba y la región del Alto San Jorge tienen una problemática social a la cual Cerro Matoso no es indiferente y donde hay un camino importante por recorrer y a lo largo del cual la empresa buscará ser siempre parte de la solución.

Algo muy diferente es atribuirle a la compañía los problemas de salud de la región, los cuales, como lo demuestran varios estudios, son los mismos que en el resto de Córdoba y de la Costa Atlántica.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Universidad del Valle
10:36 a. m.

Hombres armados amenazan a un dirigente estudiantil de Univalle

Rectoría rechaza acto y ofrece seguridad al alumno. En mayo fueron ase ...
Henry Viáfara
10:34 a. m.

Henry Viáfara: su hija lo busca para intentar sacarlo de la indigencia

Henry Viáfara, vieja gloria del América de Cali en los años 80, vive u ...
Juegos Bolivarianos
10:30 a. m.

Así fue la inauguración de los XIX Juegos Bolivarianos en Valledupar

Barranquilla
09:17 a. m.

El Metro de Medellín operará sistema de transporte público de Barranquilla

El Almirante
08:51 a. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Feminicidio
02:53 p. m.

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Bogotá
12:00 a. m.

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

contenidoseo
jun 24

Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo