Cerrar
Cerrar
De pescadores a narcos, la red mafiosa de los 'Mellos' en San Andrés

De pescadores a narcos, la red mafiosa de los 'Mellos' en San Andrés

Su experiencia los llevó a ser lancheros dedicados al tráfico de droga. Este lunes cayó su heredero.

28 de enero 2013 , 04:04 p. m.

Ocho días después de la captura en Honduras y Panamá de los hermanos conocidos como los 'Mellos de Cassandra', considerados como los capos en San Andrés, un grupo especial de la Policía capturó en la isla al principal heredero de esta red de tráfico de cocaína.

Madison Benjamín James Walters, como fue identificado por las autoridades, fue sorprendido en el sector de Elsy Bar, en San Andrés. Si bien su nombre solo se hizo público con la captura de Amaury y Mario Smith Pomare, 'los Mellos', la Policía asegura que desde hacía más de un año este hombre controlaba las rutas y coordinaba el envío de droga hacia Centroamérica.

Al igual que los Smith Pomare, quien fueron deportados y permanecen en una cárcel en Bogotá, James Walters se había iniciado en el negocio del narcotráfico surtiendo de gasolina a las lanchas rápidas en las que la mafia envía cargamentos de cocaína especialmente a Honduras y Guatemala.

Informes de la Policía señalan que hace tres décadas los 'Mellos' eran humildes pescadores que, como buenos raizales, conocían el mar como la palma de sus manos. La visita de narcos a la isla llevó a que una de sus hermanas, Jackeline, presentara a los 'Mellos de Cassandra' --alias que adoptan por ser mellizos y por el nombre de la madre-- como trabajadores que podían 'retanquear' las lanchas que pasaban cerca de la isla con cocaína. Esto, porque generalmente la droga salía de puertos en el Urabá Antioqueño, en Barranquilla y La Guajira, y el largo recorrido requería que en altamar las lanchas fueran surtidas con combustible.

Años más tarde, los hermanos se convirtieron en lancheros, hasta crear una red propia con pilotos y naves tipo go fast. Incluso, se hicieron tan conocidos como los señalados narcotraficantes de la isla Providencia, llamados los Bent Williams, quienes por años controlaron el tráfico en el Caribe.

"Comenzaron a tener contactos directos en Centroamérica y ha crear sus propias rutas de envío", señala un investigador en la isla. Añade que: "En el sur de la isla, en el sector de San Luis, crearon una especie de bodega para almacenar la cocaína. De allí salían las lanchas con la droga".

Pero la llegada de otros narcos en el 2008 que quisieron asumir el poder en la isla generó una guerra a muerte y dio paso a una alianza con las bandas criminales. Alias 'Chiqui', quien está preso en una cárcel de Cartagena, se alió en su momento con los 'Paisas'; mientras que los 'Mellos' se unieron a los 'Rastrojos'.

En medio de esa disputa cayó muerta en el 2011 la hermana de los 'Mellos', tiempo en el que los Smith Pomare ya habían optado por refugiarse en Centroamérica. Mario, uno de los 'Mellos', se radicó en Panamá; mientras que Amaury lo hizo en Honduras.

En ese país, según reportes de inteligencia, el contacto fue uno de los narcotraficantes más buscados en Honduras: Carlos Arnoldo Lobo, alias 'el Negro Logo', quien está pedido en extradición por Estados Unidos. De hecho, la Policía de Honduras y la de Colombia investigan si la lujosa casa en la que fue capturado Amaury Smith Pomare, en La Ceiba, pertenece al 'Negro Lobo'.

Así como en Honduras los bienes de esta red están bajo la lupa, en Colombia los investigadores trabajan en establecer las propiedades que los 'Mellos' habrían adquirido con dinero producto del tráfico de cocaína. Se hablan de restaurantes y discotecas en la isla, así como de lujosos yates y casas.

REDACCIÓN JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.