Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Francia ofrece ayuda financiera para restaurar Casona del Tequendama
El anuncio lo hizo el embajador de Francia en Colombia, Pierre-Jean Vandoorne.
Por:
REDACCIÓN CUNDINAMARCA
La antigua casona del salto del Tequendama, símbolo de la aristocracia bogotana durante los años 20 del siglo pasado, y que estuvo cerrada por más de dos décadas, recibirá de la Embajada de Francia en Colombia 400.000 dólares para continuar con su proceso de restauración.
El anuncio lo hizo el embajador de Francia en Colombia, Pierre-Jean Vandoorne, hace unos días, durante la inauguración de 'La anatomía del cuerpo humano', una muestra de láminas litográficas que contribuyeron a varios de los hallazgos morfológicos más relevantes del cuerpo humano.
El montaje fue adelantado por el Sistema de Patrimonio Cultural y Museos de la Universidad Nacional de Colombia, y se exhibe dentro de la Casa Museo Salto del Tequendama durante dos meses.
Por su parte, la secretaria de Cooperación y Enlace Institucional de Cundinamarca, Pilar Gaitán, manifestó el interés de la administración departamental por recuperar este ícono de la cultura, que pertenece a Soacha.
"Agradecemos la cooperación del gobierno francés por su interés en este espacio, que tiene un significado cultural e hídrico debido a su cercanía con el río Bogotá".
REDACCIÓN CUNDINAMARCA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.