'Sombreros a 10.000', 'Ponchos a 15.000', 'Tres cervezas por 5.000', 'El güaro, el güaro', pregonaban centenares de vendedores a los largo de los más de seis kilómetros de recorrido de la cabalgata que le sirvió para el 'rebusque' a más de uno.
Janeth Giraldo llegó a las 2:00 p.m. a la calle 13 entre carreras 44 y 45. Alquiló tres sillas para ella y dos niños, cada una a 5.000 pesos, para mayor comodidad. Propietarios de viviendas a lo largo del recorrido de la cabalgata alquilaban sillas hasta por 10.000 para sacarle utilidades al evento.
Diego Suescún, vestido como indígena maya, llegó de Pereira, y por unas pocas monedas danzaba como si en realidad los fuera.
"Como no hubo alumbrado, la pérdida es grande. Antes estaba uno en el salsódromo, o, la cabalgata, y en la noche salía con su venta para el alumbrado, pero Cali se quedó sin luces y esto está duro", dijo Marta Pérez.
Cuidadores de carros, así como los acompañantes de los jinetes, hacen parte de esta 'feria' del comercio informal.
La Feria genera también unos 2.000 empleos directos, entre electricistas, ingenieros de sonido, vigilantes, además de músicos y bailarines.
CALI.