Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Colombia entra a club de lucha contra la corrupción en el mundo
El próximo 13 de enero queda en firme la Convención de lucha contra el Soborno Trasnacional.
Por:
REDACCIÓN JUSTICIA
11 de diciembre 2012 , 06:49 p. m.
Colombia se convierte en uno de los 40 países que conforman este selecto club en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
Esta convención, que fue firmada por el país el año pasado, ya pasó por control de la Corte Constitucional hace un par de semanas.
"Colombia pasa a ser integrante de uno de los grupos más importantes de la lucha contra la corrupción a nivel mundial. Colombia implementará una cantidad de normas de orden interno, honrando de esta manera el compromiso que adquiere al firmar la convención", indicó la Ministra de Justicia, Ruth Stella Correa.
La funcionaria viajó a París, en donde esta semana la Ocde someterá a Colombia a un primer examen en materia de legislación para lucha contra esta problemática.
El siguiente paso será que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico evalúe la aplicación de estas normas, el año entrante.
"El cohecho distorsiona los mercados y aumenta el costo de las operaciones comerciales. La adhesión de Colombia a la Convención es una poderosa señal para los Gobiernos y las empresas de América Latina acerca de la importancia de la colaboración en la lucha contra la corrupción", indicó Correa.
REDACCIÓN JUSTICIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.