El Ministerio de Educación premia este lunes la calidad y la excelencia educativa de docentes, estudiantes, grupos de investigación, programas e instituciones, destacados por sus resultados académicos durante el 2012.
En la séptima versión de Los Mejores en Educación, evento que contó con la presencia del Presidente, Juan Manuel Santos, y de la ministra de Educación, María Fernanda Campo, también se entregó la condecoración Simón Bolívar - Orden Gran Maestro, que este año fue otorgada a Guillermo Hoyos, director del Instituto de Bioética de la Universidad Javeriana.
Este galardón reconoce la trayectoria de personas naturales o jurídicas destacadas en el campo de la educación, la ciencia y la cultura.
Hoyos, doctor en filosofía de la Universidad de Colonia (Alemania), es uno de los humanistas y pensadores más importantes del país.
Los docentes Miguel Ángel Cortés Piñeros, director local de educación de Ciudad Bolívar, y Neyla Marisol Cudris García, maestra de ciencias naturales del Colegio José María Carbonell, de Bogotá, fueron galardonados por sus buenos resultados en las pruebas de evaluación de competencias para el ascenso y reubicación salarial en 2011.
En cuanto a los mejores puntajes en la prueba de Estado Saber 11, se exaltó el desempeño de los estudiantes Carlos Felipe Agudelo, alumno de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora (Copacabana, Antioquia), y María Paula Contreras, estudiante de la Institución Educativa Cambridge School (Pamplona, Norte de Santander).
Así mismo, se premió a los mejores 48 Saber Pro del país, tanto en competencias específicas (22) como en competencias genéricas (26).
El Ministerio también entregó los premios al mejor grupo de investigación de educación básica y media-Colciencias, que este año fue para Los Fraylejones, del Colegio Absalón Torres Camacho, de Florida (Valle), y al mejor de educación superior: el grupo de Física de Altas Energías de la Universidad de los Andes.
La Universidad Autónoma de Occidente, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (Tecnar) y la Dirección Nacional de Escuelas obtuvieron un reconocimiento por haber recibido en los últimos meses la acreditación institucional de alta calidad.
Así mismo, 110 programas de educación superior recibieron la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública Luis López de Mesa por haber acreditado su calidad de forma voluntaria.
En mayor cobertura y reducción de la deserción escolar fue premiada la Secretaría de Educación de Barrancabermeja, por sus logros en términos de acceso y permanencia en preescolar, básica y media.
El premio a la excelencia de Centros Regionales de Educación Superior (Ceres) se entregó a Darío Echandía Olaya de Chaparral (Tolima) por sus buenos resultados en el acceso de jóvenes de regiones apartadas y marginadas a la educación superior.
De igual forma, fue premiada la Universidad del Valle por esfuerzo en llevar oferta académica a municipios diferentes a su sede principal, a través de sedes, seccionales, Ceres o centros de educación a distancia o virtual.
VIDA DE HOY