Así lo explica David Espinosa, de la firma Jaime Granados Peña y Asociados, seleccionada por Premium para proteger a los inversionistas.
Ante la afirmación de la Dian de que el fondo sirvió para una evasión de unos 50 millones de dólares, Espinosa dijo que la salida de los recursos del país se hizo a través del Banco de la República, con lo cual quedaba reportada para todas las autoridades. Si los inversionistas no declararon esos recursos, cuya salida se reportó al Emisor, es un caso personal de cada uno de ellos, dijo Espinosa.
El fondo con sede en Curazao, y vigilado por autoridades de ese país, decidió "suspender los retiros con fecha de valoración 31 de octubre 2012 hasta nuevo aviso". El valor del fondo ronda los 175 millones de dólares, y hay unos 1.260 inversionistas.
Según Espinosa, los abogados llevan cuatro días en el peritaje, y en dos o tres semanas se podrá tener el detalle.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS