close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Harry Warner, el equilibrista que 'caminó' sobre Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Harry Warner, el equilibrista que 'caminó' sobre Bogotá

Este hombre atravesó 890 metros sobre una cuerda floja desde Monserrate hasta el cerro de Guadalupe.

Por: SIMÓN POSADA TAMAYO 14 de octubre 2012 , 11:23 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Al pasar la taquilla del teleférico de Monserrate, en Bogotá, hay una imagen gigante que de vez en cuando despierta el interés de algún turista: un hombre con los ojos vendados, fotografiado en blanco y negro, camina sobre una cuerda floja tendida entre dos peñascos.

Hace más de 14 años fue colgada una placa que decía que el hombre de la fotografía era conocido como mister Warner, era de origen inglés y hace un siglo (1912) había atravesado el abismo que separa los cerros de Guadalupe y Monserrate. Sin embargo, la placa fue removida el pasado 12 de octubre, cuando en la investigación para esta nota se descubrió que el dato estaba mal y se compartieron las pruebas con la gerencia de Monserrate.

La placa tenía mal otros datos, además de la fecha: Harry Warner no era inglés, sino canadiense, y no sólo caminó por la cuerda floja entre Guadalupe y Monserrate, sino también, días antes, sobre el abismo del salto del Tequendama.

"Este singular hombre ejerce hace más de 20 años la arriesgada profesión de querer desnucarse a todo trance y de todas las maneras imaginables", escribió el 29 de noviembre de 1895 un cronista del periódico El Sol, a quien Warner le contó su vida.

Atravesó el Niágara

El decimonónico deportista extremo había nacido en Toronto el 3 de enero de 1860, era huérfano y se hacía cargo de una hermana menor. En el colegio mostró grandes habilidades gimnásticas y decidió hacerse equililbrista después de ver a los temerarios hombres que atravesaban las cataratas del Niágara, hazaña que él mismo realizó a los 21 años.

Antes de llegar a Colombia, Warner efectuó numerosos saltos en paracaídas desde globos, a más de 300 metros de altura, y superó el abismo de más de 60 metros de altura por el que cae la catarata Michatoya, en Guatemala, caminando por una cuerda.

El viernes 15 de noviembre de 1895, el camino de Soacha hacia el salto del Tequendama se llenó de gente que iba a presenciar la hazaña de Harry Warner. En el diario El Telegrama del 18 de noviembre apareció una reseña que cuenta: "Los carruajes que hay en la ciudad están tomados; muchos van en bicicleta, muchísimos a caballo y una legión a pie. La ciudad se quedó sola. Un joven Villamil cayó al río, pero fue afortunadamente sacado, cuando estaba próximo a caer en el abismo".

Más de 600 espectadores, entre citadinos y campesinos de Soacha, estuvieron atentos a los preparativos del show. El equilibrista tuvo serios problemas para fijar el cable y nadie pudo ayudarlo, porque no le entendían una sola palabra. A las 10 de la mañana logró amarrar el cable de un lado del río Bogotá, pero después de pasar a nado cuatro veces, con sobretodo, camisa, pantalones, botas y sombrero, notó que el cable era demasiado corto.

Warner no logró solucionar el percance hasta el día siguiente, pero ese sábado cometió otro error: olvidó del otro lado las poleas e instrumentos para templar el cable.

Como no quería nadar más, se aventuró a pasar por la cuerda, destemplada y mojada por la caída de agua. Para empeorar las cosas, comenzó a llover y la neblina se hizo más espesa, pero Warner pasó por segunda vez, con los instrumentos al hombro, y terminó la labor a las 3 de la tarde, muy cansado como para comenzar el espectáculo.

Por fin, cuando el público se había cansado de esperar, el equilibrista atravesó el salto del Tequendama el domingo 17, a las 11 de la mañana. Lo vieron unos cuantos campesinos y seis caballeros de Bogotá.

El Correo Nacional del 19 de noviembre escribió: "Pasó de pie sobre la cuerda hasta la mitad del salto; allí se volvió de espaldas y regresó a donde había salido (...). Volvió a pasar la cuerda, deteniéndose en la mitad del salto; allí tomó la balanza en una mano, y con la otra saludó a los atónitos espectadores; después se sentó en la cuerda, se arrodilló y se acostó en ella (... Luego se levantó). Y siguió de espaldas (...). En esta última operación, M. Warner se enredó en el cable y estuvo a punto de perder el equilibrio, pero inmediatamente se repuso".

El Sol publicó el 28 de noviembre este verso de Clímaco Soto y Jorge Pombo: "Es tanto el equilibrismo / de Warner, el sorprendente / que, cuando pasa el abismo, / en vez de abismarse él mismo, / hace abismar a la gente".

Para ganar algo de dinero, Warner contrató los servicios del fotógrafo español Alfredo Esperón, el mismo que retrataría al año siguiente al poeta José Asunción Silva en su lecho de muerte. "Él mismo vende las muy pocas fotografías que el hábil artista Sr. Esperón sacó, al mínimo precio de un peso el ejemplar. Creemos que todo Bogotá acudirá a comprarlas", reseñó El Sol el 30 de noviembre.

Pero el negocio entre el español y el canadiense salió mal. Warner cubrió los viáticos del fotógrafo para ir hasta el salto del Tequendama y le pagó por adelantado 12 clichés y 500 copias. A Esperón se le rompieron nueve o diez clichés e incumplió con la entrega de las copias. Warner fue a reclamarle, pero el fotógrafo rompió otro de los clichés (negativos) y le dijo que iba a vender las copias a menor precio, para dejarlo sin clientela. Así lo registró El Heraldo, de Bogotá, el 17 de diciembre.

Warner quiso volver a pasar el salto del Tequendama, pero la Gobernación le negó el permiso, como lo atestiguó una pequeña nota de El Sol: "A la inconveniencia que puede haber en que el Gobierno permita actos de esta especie, que expongan la vida de los que los ejecutan, se resuelve: no se concede el pase que solicita el señor Harry Warner".

'Flotando' sobre el río

El equilibrista, entonces, buscó otro abismo y escogió el Boquerón, el tajo que hace el río San Francisco entre los cerros Guadalupe y Monserrate. Allí, el 20 de diciembre de 1895, entre dos riscos, un grupo de músicos entonó una melodía marcial mientras el norteamericano se jugaba la vida con los ojos vendados.

El Correo Nacional del 21 de diciembre contó: "En la mitad de aquel mundo de abismos, según debe uno verlo desde allí, se detiene, toma asiento, y ¡oh prodigio de serenidad, de arte y de audacia!: se extiende largo a largo sobre el único punto de apoyo, la cuerda (...). Warner sigue, se arrodilla (...) y con repentina fuerza (se pone de pie y) repasa la cuerda caminando hacia atrás".

Después de esta hazaña, Harry Warner se esfumó. El escritor y periodista Enrique Santos Molano, notable conocedor de la historia bogotana, no ha encontrado datos del equilibrista después de su curioso paso por la ciudad.

Por lo pronto, el error de la placa que colgaba en Monserrate quedó enmendado para honrar la memoria de este destacado turista que sorprendió a Bogotá.

SIMÓN POSADA TAMAYO
Editor de vive.in

Ponte al día Lo más visto
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Turquía
12:53 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 2.600 el número de muertos
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo