El presidente Juan Manuel Santos sigue recuperándose con éxito de la operación a la que fue sometido esta mañana. Así lo informó su médico tratante, el urólogo Felipe Gómez.
“La evolución ha sido muy satisfactoria desde todo punto de vista”, detalló el galeno, quien hizo parte del equipo que participó en el procedimiento de extracción de un tumor en la próstata al que fue sometido el Jefe de Estado.
Gómez también informó que “el dolor está controlado” y que los signos vitales de Santos permanecen estables. Además, el Presidente ya puede estar sentado en la cama y ha comenzado a consumir alimentos y líquidos, dijo Gómez.
Santos se hizo presente a través de su cuenta en Twitter para reportar su estado de salud. "Gracias a Dios todo salió bien y me estoy recuperando satisfactoriamente. Estamos muy agradecidos mi familia y yo por todo su apoyo", escribió el Presidente en medio de su recuperación.
Mañana, a las 7 de la mañana, se conocerá un nuevo reporte médico sobre el estado de Santos.
El mandatario permanecerá dos o tres días más en la Fundación Santa Fe de Bogotá y posteriormente será trasladado a la Casa de Nariño, donde continuará su recuperación.
Aunque estará limitado en algunas funciones durante algunos días, Santos no tendrá incapacidad alguna.
Primer parte médico
En el primer parte médico, el doctor Felipe Gómez señaló que Santos "conservó su conciencia en todo el procedimiento. Los hallazgos fueron los esperados".
El Jefe de Estado se encuentra en su habitación y en dos o tres días estará en casa, según los médicos.
"La cirugía se cumplió de manera exitosa y sin complicaciones. Se está recuperando en su habitación. En dos o tres días estará en su casa", agregó Gómez al medio día.
El presidente Santos ingresó este miércoles en la mañana a la clínica Fundación Santa Fe, en Bogotá, para una cirugía de extirpación de la glándula prostática después de detectarse un pequeño tumor cancerígeno y de la cual sus médicos esperan una rápida recuperación que le permita mantenerse en funciones.
El Mandatario anunció el lunes al país que le fue detectado el tumor no agresivo durante unos exámenes de rutina y expresó sentirse tranquilo y confiado en que quedará totalmente curado. (Lea también: ¿En qué consiste el cáncer de próstata?).
"Llegó la hora, aquí estoy entrando, voy optimista. Dios mediante, todo va a salir muy bien", dijo el mandatario al ingresar a la clínica en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
Gómez dijo el martes que el mandatario no necesitará tratamientos adicionales como quimioterapia o radioterapia. (Lea: 'Ejerceré en todo momento mis funciones': Santos tras anunciar tumor).
Santos permanecerá internado en la clínica dos o tres días y después regresará a su lugar de habitación, en donde deberá estar posiblemente unas tres semanas sin desplazamientos para una plena recuperación, adelantó Gómez. (Lea el parte médico previo a la cirugía).
El Mandatario aseguró que pese a la operación continuará ejerciendo sus funciones, con lo que descartó que su vicepresidente Angelino Garzón, en proceso de recuperación de un accidente cerebrovascular que sufrió en junio y que limitó su movilidad, asuma temporalmente el cargo de presidente.
El colombiano es el último líder de América Latina diagnosticado de cáncer, enfermedad de la que previamente fueron tratados el presidente de Venezuela, Hugo Chávez; la mandataria brasileña Dilma Rousseff; además de los ex gobernantes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y de Paraguay Fernando Lugo.
Con REUTERS