Con la compra, la semana pasada, de cuatro tiquetes a Lima para las vacaciones de diciembre con su familia, el consultor en franquicias Jorge Zuluaga se convierte en uno de esos colombianos, de cada diez, que ha comprado algún producto o servicio en Internet en el último año.
Así lo refleja un estudio hecho por BrandStrat a partir de encuestas personales a mil hombres y mujeres en ocho ciudades del país (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Cartagena y Manizales), sobre las preferencias de compra de los usuarios. Las investigaciones de esta compañía se diferencian por ser realizadas de manera directa a las personas (de todas las edades y estratos sociales) en cada ciudad y no a través de sondeos en línea en los que las muestras estadísticas, por ser un escenario natural para temas digitales, suelen ser copiosas.
¿En dónde se compra?
Según el sondeo, el 49 por ciento de los colombianos que compran en línea lo han hecho a través de sitios de subastas. Les siguen los portales y servicios de descuentos, y en tercer lugar están los sitios de Internet de las marcas y productos como los preferidos a la hora de comerciar en línea .
Llama la atención que apenas un 3 por ciento de los encuestados usan los portales de los almacenes de cadena y grandes superficies para comprar en Internet.
Por edades, las personas entre 25 y 35 años son los más asiduos a comprar en línea, con un 58 por ciento de las transacciones en el último año. También se encontró que el 10 por ciento de los indagados afirmaron ser compradores digitales regulares.
En el 90 por ciento de las situaciones, el jefe de hogar es el encargado de realizar las compras en línea, como en el caso de Zuluaga. Por estratos, en los más altos se evidencia la compra principalmente de artículos de electrónica y computación.
Precisamente, son los celulares y sus accesorios, de manera global, los artículos que más adquieren los colombianos en Internet, seguidos de ropa, calzado y tiquetes aéreos, según la investigación de BrandStrat.
Redacción Tecnología