La tradicional y muy apreciada Torta Nacional, que se ha convertido en uno de los ponqués más famosos de Bogotá, estará lista para los visitantes del Museo Nacional el domingo 29 de julio, cuando celebra sus 189 años con una nueva rampa de ingreso y muchas actividades.
Viernes 27 de julio
2 a 6 p.m. Bicicletada hacia el Museo Nacional. Sale de la Universidad Central (calle 22 No. 5-57).4 p.m. Visita comentada 'Existencias miserandas y espacios del Panóptico'. Recorrido por el edificio de la antigua Penitenciaría Central de Cundinamarca, conocido como Panóptico, que desde 1948 es el Museo Nacional.
4:30 p.m. Concierto y danza contemporánea. Travesía Musical , con las preorquestas vocal e instrumental de Batuta y un grupo de bailarines.
Sábado 28
2 p.m. Concierto Ensamble CG, música contemporánea.6 p.m. Juan Manuel Toro Quinteto Jazz.
Domingo 29, 11 a.m. Concierto Dúo Villalobos (Venezuela-Colombia).
A las 12:30 p.m., concierto Dúo Barrockófilo, flauta y guitarra. 11 a.m. Taller Historias de la Independencia, para familias y grupos (mayores de 5 años).
3 p.m. Celebración con la Torta Nacional.
4 p.m. Concierto Holman Álvarez, piano jazz. Exposiciones para visitar: 'Sociales. Débora Arango llega hoy', 'La miniatura inglesa en Colombia', 'Desde Córdoba, pinturas de Marcial Alegría', 'Gabinete de dibujo y artes gráficas', 'Campo revelado. Tierra y campesinos (1960-1972)'. El Museo Nacional de Colombia funciona en la antigua cárcel de Cundinamarca desde 1948. Archivo particular
¿Dónde y cuándo?
Museo Nacional. Cra. 7a. No. 28-66.Tel.: 381-6470. Martes a sábado, 10 a.m. a 6 p.m.
Domingo, 10 a.m. a 5 p.m. Lunes, cerrado.
Entrada gratis.
REDACCIÓN CULTURA Y ENTRETENIMIENTO