Después de siete años en el proceso de Justicia y Paz, un total de 4.294 víctimas ya están listas para recibir su indemnización por haber sido víctimas del accionar criminal de los paramilitares.
Ellas son las protagonistas de las ocho sentencias que ha proferido el Tribunal Superior de Justicia y Paz contra 12 exparamilitares por los delitos cometidos durante su pertenencia a las Autodefensas.
La suma de las sentencias llega a casi 105 mil millones de pesos, el equivalente a lo que tiene el Fondo Nacional de Reparación para indemnizar a las más de 377 mil víctimas que están registradas a través de la Fiscalía de Justicia y Paz.
Pese a que el Gobierno puso topes para la reparación (20 millones para víctimas de homicidio), la sentencia de Mampuján, que quedó por fuera de esta regulación, ordenó el pago de 31 mil millones de pesos a las víctimas. Esta es la deuda más grande y más pronta que tendrá que cubrir el Gobierno.
La millonaria sentencia de Mampuján contrasta con los 74 mil millones de pesos, que suman, juntas, las otras siete condenas. Aunque aún se desconoce en firme cómo quedará la reparación de las 1.839 víctimas del jefe paramilitar Édgar Ignacio Fierro, alias 'Don Antonio', esta sentencia parcial sería la que mayor número de víctimas cobija.
Le siguen las sentencias de Jorge Iván Laverde Zapata, alias 'El Iguano', con 421 víctimas, y la de tres paramilitares del bloque Vencedores de Arauca con 270 víctimas. En total, Freddy Rendón Herrera, alias 'El Alemán', -excomandante del bloque Élmer Cárdenas- debe pagar la reparación de 205 víctimas.