Por solicitud de la abogada Estella Mercedes Castro Quevedo, defensora de la contralora de Villavicencio Luz Victoria Leal, el martes 17 de julio quedó suspendida la audiencia de la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría Regional contra la jefe del organismo de control fiscal y los 19 concejales de la ciudad.
La abogada argumentó que había una falla en una fecha del certificado SIRI (Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades) expedido por la Procuraduría General de la Nación, en el caso de la Contralora.
"La Procuraduría tiene un error en una certificación que emitió recientemente en la que fija el 22 de diciembre y no el 9 de noviembre del 2011, como fecha desde la cual la doctora Luz Victoria Leal Carrillo obtuvo certificado de antecedentes disciplinarios, en el que se señalaba por la Procuraduría que no detenta ninguna inhabilidad para desempeñar u ocupar cargos públicos. El pago de la sanción fiscal fue el 3 de noviembre", explicó la abogada Castro Quevedo.
El abogado Jhon Jairo Rey, quien hace parte de la bancada de la defensa, dice que la aclaración es importante porque el 4 de noviembre Luz Victoria Leal presentó sus documentos y postuló su nombre a la Contraloría ante el Tribunal Administrativo del Meta.
"El 4 de noviembre, un día después del pago de la sanción, ya había cesado la inhabilidad que pesaba contra la doctora Luz Victoria Leal", afirmó Rey.
Así las cosas, el Procurador Regional fijó que el 30 de julio a las 2 de la tarde será reanudada la audiencia en la que los abogados de los concejales y de la Contralora presentarán los alegatos de conclusión a favor de sus protegidos.
Se pronunciaron los magistrados
En la audiencia quedó constancia de que los magistrados del Tribunal Administrativo del Meta, Alfredo Vargas, Teresa Herrera y Eduardo Salinas, dieron respuesta a los cuestionarios sobre el proceso de selección de Luz Victoria Leal como candidata a ser elegida contralora de Villavicencio.
Los abogados afirman que los documentos aportados por Leal estaban ajustados a la ley y que la abogada, bajo juramento, aseguró que contra ella no pesaba ninguna inhabilidad.
En la audiencia fueron interrogados los dos exasesores jurídicos externos del Concejo, David Vera y Rubén Darío Rueda, quienes afirmaron haber emitido en diciembre un concepto en el que la abogada Leal no estaba inhabilitada.
El procurador Orlando Sánchez Álvarez dijo que él será quien defina la fecha para la lectura del fallo.
REDACCIÓN LLANO 7 DÍAS