La Comisión Europea abrió "una investigación por el posible no respeto de los compromisos por Microsoft" en materia de elección de navegadores de internet, anunció este martes en conferencia de prensa el comisario europeo a cargo de la competencia, Joaquín Almunia.
El no respeto de los compromisos de una empresa hacia la Comisión "jamás se produjo antes", subrayó Almunia indicando que Microsoft se expone a sanciones financieras.
En diciembre de 2009 la Comisión había obligado a Microsoft a instalar una ventana multiopción para los usuarios europeos de Windows hasta 2014. Pero "aunque Microsoft haya sometido un informe a la Comisión en diciembre pasado, afirmando que esta ventana multiopción seguía presente, recibimos indicaciones por terceros según las cuales Microsoft no se plegó a sus compromisos desde febrero de 2011", explicó Almunia.
Esta opción no habría sido propuesta a los usuarios de Windows 7 SP1, lanzado en febrero de 2011, lo que podría concernir a "28 millones de usuarios", precisó el comicario europeo.
"Si luego de nuestra investigación esta infracción se ve confirmada y Microsoft parece que reconoce los hechos, podría haber serias consecuencias", advirtió Almunia que precisó que en caso de infracción habría "sanciones" financieras.
Microsoft fue multada en 2008 por 899 millones de euros, monto reducido luego a 860 millones, por haber abusado de su posición dominante al no permitir a la competencia acceder a las informaciones relativas a la interoperabilidad con condiciones razonables para el periodo 1998-2007.
BRUSELAS (BÉLGICA)
AFP