Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ante uso de taxímetro desde Eldorado, gremio pide no pagar arriendo
Empresario solicitó a Opaín que deje de cobrar arriendo a conductores, que asciende a $130 millones.
Por:
REDACCIÓN BOGOTÁ
16 de julio 2012 , 08:41 p. m.
Uldarico Peña, presidente de la compañía Taxi Imperial -una de las empresas que operan en el aeropuerto Eldorado-, aseguró que acata la instrucción de la Alcaldía y de la Secretaría de Movilidad para dejar de expedir los tiquetes.
Sin embargo, el empresario solicitó a Opaín que deje de cobrar el arriendo a los conductores. "Dejamos de emitir los tiquetes y estamos trabajando por taxímetro, pero estamos pagando 130 millones de pesos por los parqueaderos. ¿Quién paga eso?", anotó.
Opaín se negó a dar declaraciones hasta que se defina la negociación con los operadores de transporte público individual. Peña aseguró que una resolución de 1992 regula estas tarifas y señaló que "la Secretaría de esa época estableció un pasaje diferenciado para operar en el aeropuerto".
En 1996, según él, también se reunieron con Movilidad. "Fue la misma Secretaría la que hizo un software para emitir los tiquetes", explicó. También mencionó una reunión con Aída Ospina, exdirectora de control y vigilancia, a finales del 2011, pero esa negociación se frenó con el cambio de administración.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.