Los trabajos para reparar el talud del cerro en la avenida Circunvalar con calle 92 no estarán listos hasta finales del 2012.
El cierre de la vía se ha prolongado varios meses y ha incomodado a los vecinos, que pidieron no hacer trabajos los domingos ni por las noches.
María Fernanda Rojas, directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), explicó las razones de la demora. "Aunque el contrato se adjudicó en diciembre del 2011, no se legalizó hasta febrero porque en el gobierno pasado habían quedado problemas con la interventoría", explicó.
Así mismo, dijo, los contratistas habían hecho estudios y diseños solo para dos hectáreas, pero el área se amplió porque la afectación aún es mayor. Por eso se agregó la zona sur-sur. En total, la reparación alrededor de los 160 metros de vía vale 13.000 millones de pesos.
"La obra es compleja, casi como coser la montaña", dijo Rojas, para quien esa es la primera razón de la demora.
Los trabajos consisten en una excavación de 10 metros de profundidad y 2 de diámetro para instalar unos caissons (estructuras de acero). Se hacen a mano y sin maquinaria para evitar vibraciones que produzcan más deslizamientos.
Otra etapa lenta es la inserción de pilotes o anclajes para engancharlos con los caissons. Cada agujero para introducirlos tarda unas ocho horas en hacerse. Los anclajes se rematan con unos dados de concreto que se unen por medio de una retícula de concreto.
Razones de los aludes
Los aludes han sido constantes en los últimos seis años. Los dos del 2011 detonaron la crisis sobre la Circunvalar. La causa radica en que los constructores de algunos edificios de la zona han secado decenas de quebradas. Además, el peso de los edificios ejerce una gran presión sobre la montaña.
"El peso, sumado al agua que busca cómo escapar, arrastra la tierra consigo y debilita el talud", anotó la funcionaria.
También hay problemas en otros puntos por la urbanización indiscriminada. Hay deslizamientos, ondulaciones en la vía y obras a la altura de las calles 18, 22 y 38.
REDACCIÓN BOGOTÁ