Una llamada para alertar la presencia de un artefacto explosivo en un pozo petrolero se convirtió ayer en el señuelo para que guerrilleros del frente 'José David Suárez' del Eln atacaran a un grupo de patrulleros del Escuadrón Móvil de Carabineros (Emcar) de la Policía del Casanare en zona rural de Aguazul, que salió a verificar la advertencia.
Eran las 7:30 de la mañana, según el reporte dado por el coronel Narciso Martínez, comandante de la Policía del Casanare. A esa hora, los guerrilleros activaron explosivos al paso de los patrulleros, que iban en un vehículo. Como consecuencia tres policías murieron y otros tres salieron heridos.
"Hubo un enfrentamiento posterior al hecho terrorista. Estamos haciendo operaciones con el Ejército y la Fuerza Aérea en persecución de los bandidos", afirmó el coronel Martínez.
La Policía identificó a las víctimas como Jaime Suárez Godoy, Uriel Osorio Jaramillo y Diego Molano Miranda.
La muerte de los policías es otra acción armada que se suma a una lista de atentados a vehículos petroleros, extorsiones y secuestros realizados por los 'elenos' este año. Hace dos semanas, en el sito La Vegana, el Eln quemó cuatro camionetas de una petrolera.
A esto se suma el atentado en Plan Brisas, al que logró sobrevivir el alcalde Fernando Camacho.
El pasado fuente festivo, en la vereda Las Atalayas, de Aguazul, el Eln secuestró al ingeniero civil Juan Fernando Silva Pérez, de 42 años, quien ya recobró la libertad.
El mismo grupo guerrillero había secuestrado en abril al notario único del municipio, Orfilo González Cristancho, a quien dejaron libre por presión de las tropas. Sin embargo, recibió una herida de bala.
REDACCIÓN LLANO 7 DÍAS