Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Claro, sin autorización para 'combos' de voz móvil
Empresa, a la espera de la autorización por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Por:
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
02 de julio 2012 , 10:00 p. m.
Claro, que nació de la integración de las marcas comerciales Comcel y Telmex Colombia, no ha recibido la autorización por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para empaquetar en su oferta comercial el servicio de voz móvil.
Mauricio Escobedo, presidente de Claro Fijo, confirmó el pasado miércoles (cuando se oficializó el cambio de nombre) que aún no tienen en su nueva oferta comercial empaquetada el servicio de telefonía móvil, donde está su mayor concentración de clientes (casi 34 millones).
La marca Claro quedó como el único referente de todos los negocios de la multinacional mexicana América Móvil en Colombia. El mismo día en que se lanzó el nuevo nombre, la SIC requirió a Comcel para que informara sobre dicha movida empresarial, por sus implicaciones para el mercado.
La petición se hizo mediante un oficio del 26 de junio, donde se interrogó a Comcel para "que explique e ilustre" a la autoridad de control sobre "la forma jurídica que revistió la operación, los mercados afectados con dicha integración, así como el alcance de la unificación de las plataformas tecnológicas y de redes". No era obligación informar el cambio de marca.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.