Para el argentino Julio Bocca, un buen bailarín, además de su disciplina y de la agilidad física, tiene que tener la capacidad de emocionar, hacer llorar o reír, solo con sus movimientos.
Es una cualidad difícil de alcanzar, pero que Bocca logró plasmar durante sus más de 20 años de carrera en la danza, y que, como director artístico del Ballet Sodre -también conocido como Ballet Nacional de Uruguay-, les ha inculcado a sus bailarines, que se presentarán hoy y mañana en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, de Bogotá.
El grupo, que en sus más de 75 años de vida nunca había hecho una gira por Latinoamérica, presentará dos programas. El primero, que se verá hoy, está compuesto por las piezas 'Nuestros valses', el pas de deux de 'El corsario';
'Adagietto', 'Without Wordsy Tango' y 'candombe'. El sábado, el repertorio estará compuesto por los números 'The Leaves are Fading', el pas de deux de 'El lago de los cisnes', 'Doble corchea' y 'Tres hologramas', cuya música fue compuesta por el cantautor Jorge Drexler.
En una reciente entrevista con EL TIEMPO, Bocca aseguró que este repertorio, compuesto por estilos y coreografías totalmente opuestas, refleja la versatilidad del Ballet Sodre.
REDACCIÓN CULTURA Y ENTRETENIMIENTO