Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Temen posible 'masacre laboral' en Judicatura por reforma de justicia
Liberales plantean garantizar régimen de transición para 900 funcionarios que quedarían cesantes.
Por:
REDACCIÓN POLÍTICA
14 de junio 2012 , 12:57 a.m.
El representante a la Cámara de esa colectividad Joaquín Camelo anunció que en el trámite de la enmienda constitucional, que atraviesa su último debate en la plenaria de la Cámara, se presentaron dos proposiciones para evitar lo que llamó "masacre laboral" en la Judicatura.
"Se ha tratado hoy en la bancada el tema de lo que podría suceder con la posible desaparición del Consejo Superior de la Judicatura, lo cual abocaría a un desempleo de más de 900 funcionarios de este sector", dijo el congresista.
Camelo agregó que se busca "garantizar una salida transitoria a esta situación", que "le quita la continuidad a los derechos adquiridos de la carrera judicial, especialmente a los funcionarios, empleados y magistrados de las salas administrativas de los consejos seccionales de la Judicatura".
Su copartidario Orlando Velandia afirmó que "en cualquier reforma que haya se deben garantizar los derechos laborales, y pensar que si bien es cierto que es necesario hacer algunos arreglos institucionales, también es cierto que a las personas se les debe garantizar una estabilidad laboral".
Los artículos para los que se radicaron las proposiciones serán abordados este jueves en la votación de los últimos 10 artículos del proyecto de enmienda constitucional.
REDACCIÓN POLÍTICA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.