close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA NUEVO TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. TRANCóN AUTOPISTA NORTE UAESP CEMENTERIOS AIDA MERLANO VICITMA DE GOLPIZA HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH EN COLOMBIA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El agitado clima en la plaza Tahrir previo a las elecciones egipcias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El agitado clima en la plaza Tahrir previo a las elecciones egipcias

Crónica del colombiano Salym Fayad, desde el corazón de las protestas en segunda vuelta electoral.

Por: Salym Fayad 07 de junio 2012 , 07:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las calles centrales de El Cairo han vivido días agitados desde que se anunciaron los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Egipto, la semana pasada. En contra de lo que se esperaba luego de la revolución que en enero del 2011 derrocó a Hosni Mubarak después de 30 años de gobierno, la mayoría de votos la obtuvieron Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes, y Ahmed Shafiq, ex primer ministro de Mubarak.

Las muestras de descontento no se han hecho esperar. En una semana, las oficinas de campaña de Shafiq han sido saqueadas y quemadas dos veces, los candidatos eliminados han hecho acusaciones de fraude electoral y los grupos de activistas han hecho llamados convocando a nuevas manifestaciones en varias ciudades egipcias. El viernes se levantó el estado de emergencia, vigente durante 31 años, y el sábado Mubarak fue sentenciado a cadena perpetua por la muerte de cientos de manifestantes durante la revolución de enero del año pasado.

"Es un veredicto histórico y una lección para otros dictadores -dice Nawal Ali, una activista estacionada fuera de la corte minutos después de emitido el fallo-, pero no estamos contentos. Queremos su garganta".

Una oleada de indignación siguió a los gritos de júbilo después del veredicto. Un hombre se paseaba con una horca frente al cordón de seguridad, un grupo de manifestantes iniciaba una pedrea contra la Policía y una mujer levantaba un cartel con la fotografía de su hijo muerto para las cámaras de televisión internacional.

"Es la madre de uno de los mártires de la revolución -explica Nawal-. Para ella, este fallo es como matar a su hijo otra vez. Esperábamos que se le aplicara la pena de muerte".

Entre los presentes, Osama Hanafi se une a quienes critican la sentencia. "Es ridículo que condenen a Mubarak y que absuelvan a los seis jefes de Policía juzgados", dice refiriéndose a quienes considera los directos responsables de las muertes.

Otra vez a la plaza

Aunque la plaza Tahrir se ha mantenido activa como núcleo de las protestas contra el Consejo Militar y más recientemente contra la candidatura de Shafiq, fue después de la condena contra Mubarak cuando volvió a llenarse con más de 15.000 personas y con imágenes que recordaban la revolución de hace 15 meses.

Con un trasfondo de banderas egipcias y de miles de personas gritando consignas con los puños en alto, representantes del Movimiento Juvenil 6 de Abril explican que su objetivo es que se le aplique la Ley de Aislamiento Político a Ahmed Shafiq, lo que lo inhabilitaría para participar en la segunda vuelta de las elecciones, por haber sido parte del gobierno de Mubarak. "Rechazamos el retorno del antiguo régimen", dicen.

En una esquina de la plaza, alejado de la muchedumbre, un teniente del Ejército habla en condición de anonimato. "Mubarak no es culpable -dice-. Fueron algunos de sus subordinados los que cometieron errores durante las protestas. A veces en esos momentos (cuando empiezan los disturbios) uno no sabe cómo reaccionar".

Como él, cuenta, otros militares encubiertos patrullan la plaza y vigilan de cerca a quienes lideran las marchas, identifican rostros y toman fotos con sus teléfonos. Esto no levanta las sospechas de nadie; en una revolución en la que Twitter y Youtube jugaron un papel determinante, las manos que levantan celulares y cámaras son tantas como las que levantan banderas y pancartas.

El teniente, que viste jeans y camiseta, como casi todos los jóvenes presentes, aunque sus brazos son notablemente más gruesos y su corte de pelo tiene el inconfundible estilo marcial, agrega que personalmente no apoya ni a Mubarak ni a Shafiq: "El camino más seguro y más estable para Egipto sería seguir con el Consejo Militar a la cabeza del gobierno".

Unos días antes, en una conferencia organizada por la Universidad Americana de El Cairo, el expresidente estadounidense y observador electoral Jimmy Carter advirtió que una de sus principales preocupaciones sobre el futuro democrático de Egipto es -aparte de la defensa de los derechos de la mujer- el papel que desempeñaría la Junta Militar en el gobierno del país una vez se eligiera al nuevo presidente; un tema que aún no se ha aclarado, aunque ya se haya llevado a cabo la primera vuelta de los comicios. "El Ejército debe respetarse como entidad de apoyo al gobierno, pero sus acciones deben estar bajo las órdenes de líderes civiles elegidos democráticamente", dijo Carter.

¿Segunda revolución o pataleo de ahogado?

La periodista Sara Nabil, del periódico independiente El Tahrir, se abre paso entre la multitud para unirse a la columna de gente que hace amagos de marchar en dirección al Ministerio del Interior. Se trata de un gesto para demostrar la determinación de los manifestantes, pero pocos en realidad quieren provocar nuevos enfrentamientos con el Ejército que puedan deslegitimar las protestas en este momento. "Desde que cayó Mubarak, todos se están aprovechando de la inestabilidad del país para ocupar puestos en el poder: el Consejo Militar, el Parlamento, los islamistas -dice Sara-; pero Egipto no es un pastel que se puedan repartir entre todos, y yo estoy dispuesta a morir en esta plaza antes de permitir que Shafiq suba al poder y normalice la corrupción y la represión de otra dictadura".

Raqib, joven politólogo que la escucha, opina que hay que aprovechar el nuevo impulso que han cobrado las manifestaciones para fortalecer la revolución y abogar por un cambio inmediato, aunque dice que las protestas de Tahrir no lograrán su efecto si no tienen eco en otras ciudades.

Hay otros menos optimistas. Alaa asiste a las marchas con escepticismo, apoyándolas en silencio, pero consciente de que la situación actual es favorable para la campaña de Mursi, el candidato de los Hermanos Musulmanes, quien las apoya abiertamente. Incluso Hamdeen Sabahi, el candidato preferido de los revolucionarios, eliminado en la primera ronda, también parece aprovecharse de una potencial descalificación de Shafiq, lo que lo pondría a él a disputarse la segunda ronda con Mursi. Alaa califica de oportunista una aparición de Sabahi en medio de la protesta del sábado pasado, que terminó en una dramática salida en ambulancia después de que el candidato se desmayó en medio de sus seguidores.

"La resistencia está fracturada, tenemos que organizarnos", dice, y señala la carencia de líderes y de un programa definido entre los manifestantes, rasgo que unificó diferentes sectores en la revolución del 2011, pero que ahora obstaculiza la consolidación de un movimiento más maduro.

Mursi, Sabahi y Aboul-Foutoh (quien ocupó el cuarto lugar en la primera ronda de las elecciones) han convocado a sus seguidores para apoyar las protestas, que se espera que se multipliquen y fortalezcan en otras partes del país en los próximos días.

A pocos días de la segunda ronda, existe también la posibilidad de que se conforme un consejo presidencial entre estos tres, si Mursi acepta; algunos sectores hablan de posponer las elecciones y otros hablan de boicotearlas. La situación cambia cada día en Egipto. En las noches, algunos manifestantes se van a sus casas, dispuestos a no volver. Otros se echan a dormir por unas horas en la rotonda polvorienta de la plaza, preparándose para un plantón de muchos días, como el que derrocó a Mubarak hace 15 meses.

Salym Fayad
Especial para EL TIEMPO
El Cairo (Egipto).

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo