close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El abandono de la casa donde Jorge Isaacs terminó la 'María'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El abandono de la casa donde Jorge Isaacs terminó la 'María'

Es la historia de un despojo y una casa simbólica que cayó en manos del narcotráfico.

Por: UMBERTO VALVERDE 18 de mayo 2012 , 10:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde hace varios años, un misterio rodea la casa donde Jorge Isaacs terminó la novela  'María'. Nadie quiere afrontar el tema; solo Víctor Raúl Martínez, un arquitecto que ocupó hace tiempo un cargo en una oficina de Control Físico, se atrevió a contarme la historia, que relato aquí también basado en una biografía novelada sobre Jorge Isaacs, titulada  'En busca del Paraíso', de Fabio Martínez, profesor de la Universidad del Valle.

Es la historia de un despojo y una casa simbólica que cayó en manos del narcotráfico. La casa de El Peñón, de Jorge Isaacs, está ubicada en la carrera 4a. con calle 4a. oeste. La familia Isaacs la adquirió en 1843 por 300 patacones. El papá del autor de  'María', que también llevaba su nombre y era de origen jamaiquino, mitad sangre inglesa y mitad judía, llegó a Cali en busca de aventura comercial. Cali, a mediados del siglo XIX, era una aldea que, a lo sumo, tenía 25.000 habitantes. El límite occidental de la ciudad era la calle 5a. Ahí empezaban unas lomas que, por un lado, eran lo que sería el barrio San Antonio, y otras descendían hacia el río Cali. Pertenecían a la familia Lloreda desde comienzos del siglo XIX; el dueño era Clímaco Lloreda y, desde entonces, se conocían como las mangas de los Lloreda. Cuando Isaacs padre adquirió la finca, intentó tener ganado y construyó allí una casa de bahareque. Jorge Isaacs nació en 1837. Inició sus estudios en Buga y los prosiguió en Popayán. A los 11 años, fue enviado a Bogotá para ingresar en el Colegio del Espíritu Santo y, más adelante, en el San Buenaventura y el San Bartolomé.

La novela de una familia

Isaacs padre se vio afectado por la abolición de los esclavos, que decretó José Hilario López, en 1851. El joven Isaacs regresó a Cali en 1852 para ser testigo del derrumbamiento de su padre, que se refugió en el anís, hasta que le anunció que no podría pagar sus estudios en Londres. Después de regresar a Bogotá, Isaacs fue nombrado subinspector de caminos en la región de La Víbora, Dagua, sobre el año 60. Tenía 25 años, no se había definido por nada y fue entonces cuando empezó a escribir su novela "en el camino al mar que había iniciado su padre y en la noche, en un bohío hecho de árbol de matambre y hojas de palmeras y bajo el zumbido de los zancudos". Se enfermó de malaria y terminó de escribir 'María' en la casa de El Peñón.

El padre se había hecho dueño de la hacienda que se llamó Manuelita, en honor de su esposa, Manuela Ferrer, y que se convirtió en el ingenio Manuelita S.A., de propiedad de la familia Eder. También compró El Paraíso, la casa de la Sierra, escenario de 'María'.

Al morir el padre, la situación financiera de la familia estaba mal y el escritor tampoco acertó como administrador de los bienes. Se trasladó a Bogotá, se hizo amigo de José María Vergara y Vergara, abogado de profesión, quien lo asistía en los enredos jurídicos que lo acosaban, sobre todo con Santiago Eder, ciudadano norteamericano de origen ruso, papá de Harold Eder y abuelo de Henry Eder.

En 1866, salió acosado de Cali por las deudas y en 1867 publicó la novela.

A los 30 años, se convirtió en una figura continental,  pues 'María' obtuvo un éxito inmediato. Isaacs alcanzó la fama, pero solo recibió 200 pesos por derechos de autor y seis años antes de su muerte recibió 200 ejemplares de la edición que hizo Aguilar e Hijos, en México.

Isaacs escribió la mayor parte de la novela en la selva del Pacífico, hasta que, afectado por el paludismo, abandonó su trabajo y se refugió en la casa de El Peñón, donde hizo el último capítulo. Fue una gloria de las letras, pero en su vida personal fue un hombre endeudado y perseguido por Santiago Eder, que no andaba detrás de la casa de El Peñón, sino de la Manuelita y la casa de la Sierra, las cuales remató. Después, prácticamente desterró del Valle del Cauca a Isaacs, que terminó sus días en Ibagué. En Cali no le perdonaban su viraje político al liberalismo y le inventaban chismes y lo afrentaban cada vez que visitaba la ciudad. Después de su viaje por Suramérica, intentó regresar a los negocios y fracasó.

Isaacs se refugió en Ibagué, en una casa de su amigo Emiro Kastos, cerca del río Combeima. Se trasladó a La Guajira, descubrió las hulleras de El Cerrejón y realizó estudios sobre tribus indígenas. La segunda excursión hacia el Caribe la hizo en un bote que bautizó 'Cáscara de nuez'. Enfermo, recurrió a sus amigos, a quienes pidió dinero prestado. Después de escribir el poema 'La tierra de Córdoba', que es un homenaje póstumo al patriota de Antioquia, y ante la adversidad de sus enemigos de Cali, le escribió una carta a su amigo Juan Clímaco Arbeláez, de Medellín, donde le expresaba su deseo de morir en tierra antioqueña y le daba las instrucciones del caso.

La carta dice: "Pero oye, si aquí en este lugar me dan tumba prestada, que pronto envíe Antioquia por mis huesos: a ella le pertenecen". El cambio de siglo  A comienzos del siglo XX, Ulpiano Lloreda, abuelo de Rodrigo Lloreda, tomó posesión de las lomas de San Antonio y formó un gran fundo. En esa casa, más tarde, Gabriel Posada y Valerio Tobón crearon una bebida llamada sidra holandesa, que se convertiría en Postobón.

En 1938, fue demolida la casa de adobe y la firma Borrero & Ospina construyó en ladrillo la Quinta del Peñón, al estilo californiano. El arquitecto Villa Housler, el dibujante René Allis y el maestro de obra Mario Azcárate le diseñaron una nueva fachada en 600 metros de construcción, en medio de 5.400 metros de naturaleza y árboles. Al terminar la década del 40, Luis Toro la vendió a Eduardo Ochoa, un próspero comerciante, padre de Lalo Ochoa -que se había casado con la reina nacional Margarita María Reyes- y de Wallis Ochoa, esposa del ganadero Abraham Domínguez Vázquez. La casa se mantuvo como un símbolo de este desarrollo y auge desde los años 30 hasta 1950. Después del 60, hasta los 80, quedó en manos de la hija, Wallis, y de Domínguez Vázquez. Muchas fiestas de las primeras ferias se llevan a cabo ahí y también los agasajos a los toreros. La casa vivió un esplendor y muchas orquestas internacionales tocaron en ella. En 1985, murió Eduardo Ochoa y un año después, su esposa, Rubria Cucalón, decidió venderla. Fue estrangulada a los 77 años en circunstancias no aclaradas, pero que no tenían ninguna relación con el traspaso de la propiedad, pese a que se quiso presentar de esta manera.

En los años 80 vino el auge del narcotráfico. En los 90, se vendió la casa a la Constructora El Peñón, de Pacho Herrera. En ese momento fue cuando, como jefe de control físico, Víctor Raúl Martínez recibió la solicitud de licencia para construir dos torres. La propuesta de los nuevos propietarios fue tumbar la casa para levantar dos edificios de 22 pisos, pero Martínez nunca dio el permiso. La casa era patrimonio cultural de Cali desde 1993. Se afirma que el nuevo propietario se sentía estafado porque no podía construir lo que él quería en el terreno de la casa. Sin embargo, al lado se construyó un edificio de 22 pisos. La casa de Jorge Isaacs fue utilizada como bodega de materiales. La vivienda se agrietó y su estructura comenzó a verse afectada.

A partir de 1995, cuando los jefes del cartel fueron capturados, la primera recesión afectó directamente el inmueble. La Corporación Financiera Las Villas embargó a la Constructora El Peñón, que se vio asfixiada por falta de liquidez. En 1996, Las Villas cedió el proyecto a la Inmobiliaria La Providencia, de los hermanos Hernán y Óscar Borrero. Varios ciudadanos, desde la Sociedad de Mejoras Públicas, denunciaron las irregularidades sobre la casa. También llamaron la atención sobre el robo de las ventanas, las puertas, los baños y sanitarios traídos de Europa.

Un grupo de personas, encabezadas por Elly Burckhard y su esposo, Tulio Echeverri, con el apoyo del publicista Mario Fernando Prado, planearon construir un club que llevaría el nombre de Jorge Isaacs. El proyecto fracasó porque no alcanzaron a reunir la cantidad de socios necesarios. La Sociedad de Mejoras Públicas propuso que el municipio se quedara con la casa, aunque fuera por canje con otras propiedades, pues, ante la quiebra de la construcción, muchos propietarios entregaron sus bienes a cuenta de las deudas prediales.

Hace años está abandonada, saqueada, llena de escombros, en estado lamentable. Nadie da razón de su condición actual. Un misterio, de esos que suceden en Cali.

Umberto Valverde
Especial para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo