close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
55 años después de demoler una iglesia, sus tesoros aún existen
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

55 años después de demoler una iglesia, sus tesoros aún existen

Los vestigios del sitio derribado para construir la carrera 10a. fueron rescatados por otro templo.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Carol Malaver Redactora de EL TIEMPO
11 de mayo 2012 , 09:21 p. m.

Transportados a otra época se sienten los visitantes asiduos de la iglesia San Alfonso María de Ligorio, en el barrio La Soledad. Su techo, lleno de rosetones de 10 y 6 pétalos dorados, deja perplejo a más de un devoto que alza su mirada.

La impresión tiene una explicación. Todos los detalles de este lugar vienen del desaparecido templo de Santa Inés, del siglo XVII -llamado así en honor de la monja dominica Inés de Montepulciano-, que fue derribado para darle paso a la ampliación de la carrera 10a. entre las calles 9a. y 10a., cuando la monumental estructura quedaba a escasos 300 metros de la Catedral. Hoy, 55 años después, estos tesoros se preservan.

Este hermoso templo le daba también nombre al barrio adyacente, entre las calles 6a. y 12 y la carrera 10a. y la avenida Caracas.
Su cercanía a la plaza de Bolívar, el Palacio de Nariño y el Capitolio Nacional hacía de este barrio uno de los más apetecidos por la élite de aquella época.

De hecho, el historiador Rafael Rico Tovar cuenta que, en 1900, cuando no había aeropuerto, todo se movía alrededor del ferrocarril.

"Eso le daba mucho caché al sector. Muchas familias elegantes vivían en el barrio Santa Inés y por eso la gente que iba a las iglesia eran figuras muy prestantes de la sociedad", cuenta.

Sin embargo, esta historia de hombres encorbatados y mujeres de sombreros elegantes que asistían sagradamente al templo no se prolongaría.

En 1945, cuando la violencia bipartidista se sentía en cada callejón, ya era decisión tomada la demolición de la iglesia. Según los arquitectos de la Universidad Nacional Carlos Niño Murcia y Sandra Reina, la carrera 10a. tenía que dejar de ser una estrecha vía de 8 metros de ancho y muchas interrupciones, y ser un imponente corredor vial de 40 metros de ancho y así convertirse en una conexión vital del norte con el sur de la ciudad.

Por eso, para darles paso a los edificios, avanzada de la arquitectura moderna, había que sacrificar construcciones antiguas, entre ellas, la iglesia de Santa Inés y, con esta, la plaza de mercado de La Concepción y la de Las Nieves. "Era necesario para el paso de la vía, pero eran estructuras muy valiosas por su arquitectura", dijo Niño Murcia.

Fue entonces cuando, según Rico, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá de la época y otras personalidades interesadas en la joya arquitectónica comprometieron a la congregación religiosa de los Redentoristas a que construyera un nuevo templo que, por lo menos, rescatara las obras de arte que allí reposaban.

En 1947, la ampliación de la carrera 10a. ya era una obra en marcha y por eso, el 21 de octubre de 1956, se cerró el histórico templo a la elegante concurrencia capitalina de la época. El 4 de marzo del año siguiente comenzó su demolición. Un monumento caía a pedazos sin contemplación.

Mientras tanto, un hermoso barrio, asediado por quienes disfrutaban salir de la urbe, habitado por pocos pero hospitalarios residentes, fue el lugar escogido para construir la casa y el templo para los Redentoristas, dijo el padre Ramiro Bustamante Trujillo, actual párroco de la iglesia. De hecho, la autorización para la compra de un lote en la avenida 28 con calle 39 fue una orden que provino de Roma y por eso, entre 1955 y 1959, se consolidó el gran proyecto religioso en La Soledad. Sin embargo, según Rico, de la iglesia Santa Inés quedó algo más que lo rescatado en arquitectura y arte religioso.

Según cuenta, los restos humanos que fueron hallados en la excavación de obras de TransMilenio en la carrera 10a. con calle 10a., el 9 abril del 2009, podrían hacer parte de la historia del emblemático templo. "En la antigüedad, los difuntos solían enterrarse en las iglesias, y los restos fueron hallados justo debajo de donde quedaba Santa Inés", dijo Rico.

El traslado

Entre la escasa o casi nula información que hay del traslado de parte del templo Santa Inés se destaca la participación de un hermano de la comunidad redentorista que tuvo formación de convento, pero que nunca fue sacerdote. "Parece que él coordinó el traslado de las piezas", sostuvo Bustamante.

El único vestigio parece ser un busto del hermano Pedro García, donde en una inscripción se lee que fue él quien construyó la casa y la iglesia entre 1958 y 1961. Este hombre no sólo logró que las antiquísimas obras religiosas, de origen y autor desconocido, pero indudable valor histórico, fueran llevadas a su nuevo hogar, sino que se dio a la tarea de proteger tres arcos originales, que son ahora orgullo de la parroquia del barrio La Soledad.

La Virgen de la Piedra, que reposa con una espada que la atraviesa, es solo parte de los vestigios vivos de una hermosa iglesia de Bogotá cuya alma habita en La Soledad.

El Señor de los Milagros

No solo las imágenes y los tesoros de la desaparecida iglesia Santa Inés atraen a los fieles imbuidos de fe, sino una réplica de la imagen del Señor de los Milagros que hace 30 años se le ocurrió traer de Buga a 'doña Jesusita', fiel colaboradora de la iglesia, como excusa para celebrar una nueva misa, todos los días, a las 4 de la tarde. Desde ese día, el 14 de cada mes, no solo se le llama a la iglesia la del Señor de los Milagros, sino que decenas de fieles se desplazan hasta el lugar. "Pueden llegar hasta 40.000 personas de toda la ciudad", dijo Bustamante. Esa magia se le sumó entonces a la de los siete altares, el púlpito en forma de balcón como vigilado por el Espíritu Santo, los tres arcos y el majestuoso techo que engalana a la iglesia.

Carol Malaver
Redactora de EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
La Guajira
07:07 p. m.

Pescadores wayú cazan un tiburón blanco en la Alta Guajira

Corpoguajira rechazó el hecho y lo calificó como un atentado contra la ...
Magdalena
06:50 p. m.

Tenerife (Magdalena) incomunicado por desbordamiento del río Magdalena

En la localidad ribereña fue declarada la calamidad pública por la mag ...
Antioquia
05:00 p. m.

Triple homicidio en zona rural de Salgar, Antioquia

Buenaventura
03:57 p. m.

Asesinan a tres menores de edad en Buenaventura y Jamundí

Medellín
03:54 p. m.

Medellín: incendio consumió fábrica de confecciones en el barrio Castilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Día sin IVA
12:27 p. m.

Día sin IVA se acabará en el gobierno de Petro, dice nuevo Minhacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo