Como "preocupante" calificó el expresidente César Gaviria la posibilidad de que se debilite la Relatoría para la Libertad de Expresión.
Esto, a raíz de unas modificaciones planteadas en un documento que pretende reformar el sistema interamericano de Derechos Humanos y que recibió el miércoles el visto bueno del Consejo Permanente de la OEA.
En el documento -elaborado por un grupo de trabajo de la OEA- se incluyeron propuestas de países como Venezuela y Ecuador, que, entre otras cosas, reducirían los recursos de esa relatoría y le implementarían un código de conducta que llevaría a controlar las críticas y observaciones que se consignan en sus informes.
"Es preocupante el caso de la Relatoría para la Libertad de Expresión, cuya misión y desempeño pretenden cuestionar algunos países miembros (porque) ha servido de instrumento eficaz para evitar abusos donde gobiernos, a pesar de su origen democrático, han concentrado poder en todas las ramas del Estado, hasta llegar a poner en peligro las libertades de prensa y de expresión", aseguró el exmandatario.
Gaviria, quien fue secretario general de la OEA, advirtió que ese organismo ha "sido un pilote fundamental para defender la libertad de prensa y de expresión".